Primarias PSOE de Madrid
El alcalde de Fuenlabrada y aspirante a la Secretaría General del PSOE de Madrid pide autonomía: "Ni contra Ferraz ni bajo Ferraz”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Fuenlabrada y aspirante a la Secretaría General del PSOE de Madrid en las primarias que se celebraran el 23 de octubre, Javier Ayala, declaró a Servimedia que los socialistas madrileños “necesitamos más autonomía: ni contra Ferraz ni bajo Ferraz, sino trabajando junto a Ferraz con lealtad”.
“Quiero un partido vivo, movilizado y motivado, que recuperemos el nervio en las agrupaciones y que estas se sientan conectadas y parte de un proyecto que ilusione”, manifestó a Servimedia.
Añadió que quiere un PSOE “a pie de calle y lo tengo claro porque mi escuela es la escuela municipal, la del contacto directo con las personas y sus problemas. No podemos olvidar eso nunca”.
En este sentido, indicó que se propone, si gana la votación, levantar “un proyecto nítidamente de izquierdas, porque los socialistas hemos ganado cuando no hemos tenido complejos y cuando le hemos ofrecido a la ciudadanía un proyecto claro desde la izquierda”.
Tras recordar que es “por la izquierda por donde se nos han escapado decenas de miles de votos hace solo unos meses”, declaró a Servimedia que su candidatura persigue “garantizar que la militancia tenga voz en el modelo de partido y que no haya candidatos únicos, que el futuro del partido en Madrid esté en las manos de la militancia”.
A partir de ahí, destacó, “queremos un partido que recupere el músculo y la organización territorial, que tenga nervio y que sea autónomo, es decir, que en Madrid se decida el futuro de Madrid”.
Asimismo, se mostró partidario de “hacer equipo, abandonar los grandes liderazgos por un trabajo más transversal, más colaborativo y centrado en integrar los territorios. Necesitamos que el partido recupere músculo y vuelva a conectar con la calle”.
“EL PSOE GANÓ EN 2019”
Tras recordar que “no deberíamos olvidar que el PSOE de Madrid ganó las elecciones autonómicas en 2019 y solo la obcecación de Ciudadanos por darle el Gobierno a la derecha de los casos de corrupción y las privatizaciones apartó a Ángel Gabilondo de la Presidencia”, dijo que “está claro que no hemos sabido ser atractivos para los madrileños y las madrileñas hasta el punto de que nos hayan dado su confianza mayoritaria”.
Se mostró convencido de la imparcialidad de Ferraz y dijo que “existe un compromiso de la dirección federal de ser imparcial y no me cabe duda de que así será”.
Asimismo, defendió que haya un debate entre todos los aspirantes y consideró “fundamental debatir para que se puedan visibilizar nítidamente las diferencias entre los candidatos y las candidatas que finalmente concurran a estas primarias".
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2021
SMO/gja