CIS. El 66% de los españoles critica la gestión del PSOE en el Gobierno y el 58% la del PP en la oposición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El barómetro del Centro de Investigaciones sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre revela que un 66,3% de los españoles es crítico con la gestión del PSOE al frente del Gobierno, mientras que un 58% tiene una impresión negativa de la labor del PP en la oposición.
El estudio sociológico hecho público hoy indica que el 32,5% de los ciudadanos considera "mala" la tarea realizada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, y el 33,8% la ve "muy mala". Sólamente el 4,3% la considera "buena" y el 0,4% "muy buena".
Esta percepción negativa sobre la política y sus representantes se extiende también al PP. En el caso del primer partido de la oposición, los que ven su gestión "mala" suman un 31,2% y los que la juzgan "muy mala" son el 26,8%.
En el otro extremo, un 1% la valora como "muy buena" y un 8,5% entiende que durante estos años de oposición la tarea del PP ha sido "buena".
El barómetro de octubre debería incluir una estimación trimestral de voto y la valoración de los líderes que concurren a las elecciones del 20 de noviembre, pero estos datos formarán parte del estudio preelectoral que prepara el CIS y que se hará público en los próximos días.
La encuesta publicada este miércoles incluye, sin embargo, la valoración de los ministros del Gobierno. Ninguno de ellos aprueba, y la mejor valorada es la titular de Defensa, Carme Chacón (4,40); seguida de la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar (4,10); el ministro de Educación, Ángel Gabilondo (4); y la titular de Exteriores, Trinidad Jiménez, con 3,94 puntos.
Por la cola, los peor valorados son la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde (2,58); la ministra de Sanidad, Leire Pajín (2,79) y el titular de Trabajo, Valeriano Gómez, con 2,95 puntos.
Estos datos están en consonancia con la idea mayoritaria entre los encuestados de que la política les genera sobre todo "desconfianza" (39,2%). Sentimiento seguido del de "indiferencia", que es el principal para el 15,7%.
La institución con más predicamento entre los españoles son las Fuerzas Armadas, que además es la única que aprueba logrando 5,65 puntos. Ya suspensos se sitúan los medios de comunicación (4,97), la Monarquía (4,89), el Defensor del Pueblo (4,55), el Tribunal Constitucional (4,07) y el Consejo General del Poder Judicial, con 3,94 puntos.
En la parte baja de la tabla se colocan los gobiernos autonómicos (3,93), los parlamentos regionales (3,88), la Iglesia Católica (3,66), el Parlamento (3,52), el Gobierno (3,24) y los partidos políticos, que sólo cuentan con 2,76 puntos.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2011
SGR/jrv