Ampliación

Justicia

Casado ofrece a Sánchez renovar este lunes el CGPJ si “cumple con lo que dice la Constitución, con lo que piden los jueces y con lo que exige Europa”

- Considera que Sánchez tiene “la pelota en su tejado”

Madrid Alhaurín el Grande (Málaga)
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este viernes que en la apertura del Curso Judicial de este lunes puede pactar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “si el Partido Socialista cumple con lo que dice la Constitución, con lo que piden los jueces y con lo que exige Europa”.

Durante el acto de inicio de curso político del PP andaluz celebrado en Alhaurín el Grande (Málaga), Casado denunció que al Gobierno “parece que en la renovación del CGPJ le preocupa mucho su independencia y a nosotros nos preocupa mucho lo que estamos oyendo”.

Tras leer tres citas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abogando por la independencia de los jueces, “antes de llegar a La Moncloa”, Casado aseguró que “aunque luego lo incumpliera”, y pusiera a “una comisaria política de fiscal general del Estado”, y cambiara y “pusiera patas arriba” la Abogacía General del Estado, y “atacara al Tribunal Supremo, porque decía que no había que indultar a los presos golpistas”, y al Tribunal Constitucional “porque dijera que el estado de alarma (…) era inconstitucional”, y al Tribunal de Cuentas porque “exigía que pagaran la malversación los secesionistas”, el problema es suyo, “no nuestro”.

“Le damos la oportunidad ahora de que cumpla su palabra y de que cumpla con su programa”, dijo el líder del PP, que subrayó que “nosotros no nos movemos de nuestro sitio y no nos vamos a mover”, ya que a su juicio “estamos con los jueces, con la Justicia, estamos con el Estado de Derecho, con los estándares europeos y estamos con la Constitución”.

“Es él el que tiene que volver donde estaba”, recalcó, y afirmó tajante que “me da igual lo que hiciera en el pasado el Partido Socialista y lo que hiciera en el pasado el Partido Popular”, ya que, aseguró, él solo se plantea defender sus principios y su programa electoral. “Yo no tengo por qué traicionar los principios, a la Constitución y a Europa”, porque el Gobierno “haga una campaña de presión mintiendo”.

En su intervención, en la que estuvo acompañado por el presidente del PPA y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo; y la alcaldesa de la localidad, Toñi Ledesma, el presidente del PP sostuvo que él no ha cambiado. “La única condición que he puesto en tres años” que es “reforzar la independencia judicial”. La única condición puesta, dijo, “ha sido una, despolitizar la justicia”. Pero, objetó, “en cada negociación nos metían una carta marcada con una politización de la justicia distinta”.

En este punto, el líder de la oposición tendió la mano al Gobierno y aseguró que “el mismo lunes, en la apertura del Curso Judicial, podemos pactar la renovación” de los órganos constitucionales, “si el Partido Socialista cumple con lo que dice la Constitución, con lo que piden los jueces y con lo que exige Europa”, y añadió que “la pelota está en su tejado”.

“No es mucho pedir, la única condición es que los jueces elijan a los jueces”, y señaló que es “a doce de los 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial”, ya que “los otros ocho la Constitución dice que los puede elegir el parlamento”. Tras recalcar que “Europa ya ha puesto por escrito que no va a aceptar un intento de rebajar las mayorías” para renovar el CGPJ, Casado se preguntó “qué problema tiene Pedro Sánchez con la independencia judicial”.

“Yo no quiero mandar sobre los jueces, yo no quiero interferir en la independencia judicial, yo no quiero romper la separación de poderes”, insistió, y arremetió contra lo manifestado este jueves por el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños en una entrevista. “No es verdad que los jueces no puedan elegir a los jueces, igual que no es verdad que los políticos no elijamos a los políticos”.

En su opinión, en el Partido Popular “no podemos tolerar más un ataque a la división de poderes, no podemos tolerar un ataque a la calidad democrática, no podemos tolerar un ataque a la independencia judicial, y no podemos tolerar un ataque al Estado de Derecho, para nosotros es fundamental”, e insistió en que los representantes populares tienen que defender que “quien bloquea esto es Sánchez”.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2021
MGN/pai