Violencia género
El Camino de Santiago tendrá 1.200 puntos con recursos contra la violencia a las peregrinas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, anunció este viernes que 1.200 puntos del Camino de Santiago en Galicia contarán con recursos para prevenir cualquier tipo de violencia contra las peregrinas. La campaña #NoCaminasSola implica a las delegaciones del Gobierno de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia.
La iniciativa #NoCaminasSola está dirigida a reforzar la protección de las mujeres que hacen el Camino de Santiago. José Miñones la ha presentado en la plaza del Obradoiro, acompañado por la subdelegada en A Coruña, María Rivas; el alcalde en funciones de Santiago, Gumersindo Guinarte; el jefe superior de Policía, José Luis Balseiro; el coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña, Francisco Javier Jambrina; y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña, Héctor Castro.
“Los datos hablan de un aumento significativo de mujeres en el camino, con un incremento de un 8% en los últimos años. A día de hoy, más del 50% de las personas que hacen el Camino son mujeres. Por eso, dentro del compromiso del Gobierno de España de lucha contra la violencia de género y por la igualdad, hemos entendido oportuno desarrollar esta campaña específica para dar a conocer a las peregrinas todos los recursos y herramientas que ponemos a su disposición para la prevención y atención ante cualquier tipo de violencia”, explicó.
Habrá más de 26.000 carteles y tarjetas que se distribuirán en 369 albergues, públicos y privados, 734 farmacias, 79 comandancias y puestos de Guardia Civil, 12 comisarías de Policía Nacional y 65 dependencias de Policía Local, de todas las rutas de los Caminos de Santiago en Galicia.
Incluyen información de emergencias y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de la aplicación AlertCops, para comunicar en tiempo real cualquier alerta con envío de localización. Un código QR las enlazará con una web de recursos del Ejecutivo para atender cualquier necesidad a través de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, del Ministerio de Igualdad.
Se trata de una “iniciativa que se encuadra el en objetivo del Gobierno de España de lucha contra la violencia de género y por la igualdad” con la que se complementan las transferencias anuales que se hacen a la Xunta para trabajar en materia de igualdad y “que este año ha alcanzado los 10 millones de euros”.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2021
SGR/pai