Cambio de ministros

Pastor (PP) asegura que la renovación de ministros del Gobierno “no ha servido para nada”

- Pide al Ejecutivo que gobierne y que se centre en los temas “importantes”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, aseguró este martes que la renovación de ministros del Gobierno que tuvo lugar hace un mes “no ha servido para nada” y que los españoles “no han notado absolutamente nada”.

Así lo indicó Pastor en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde recordó que se trata de uno de los gobiernos con “más inflación de la historia de España”, ya que cuenta con 23 miembros de un Ejecutivo, mientras que cuando ella formaba parte del Gobierno “un solo ministro llevábamos hasta tres o cuatro áreas”.

A su juicio, no es cuestión de cambiar ministros y poner “caras nuevas a ver si le gustan a la gente”, es cuestión de “política pública y de poner en marcha iniciativas”. Por ello, pidió al Ejecutivo que gobierne y que se centre en los problemas “tan importantes” que existen en la actualidad, como por ejemplo el inicio del curso escolar o la vacunación contra la Covid-19.

En relación con la vacunación, recordó que mañana se reúne el Consejo Interterritorial y que pedirán explicaciones al Gobierno sobre el reparto de las vacunas para poder conocer los criterios mediante los cuales se han repartido los 3,4 millones de dosis extra que han llegado a España de forma extraordinaria.

Según Pastor, hacen falta reformas “estructurales” en diferentes ámbitos, que el PP ya ha planteado al Ejecutivo, así como pactos de Estado, por ejemplo, en materia de educación. En concreto, recordó que el líder del PP, Pablo Casado, desde las primeras veces que se reunió con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya le pidió pactos.

Al ser preguntada por si la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se verá esta legislatura, Pastor dijo que la “pelota está en el tejado del Gobierno” y que el PP lo que quiere es que se cumplan los “estándares” que dicen los organismos europeos, que es la independencia judicial.

Al respecto, destacó que no se puede “politizar” la justicia y que lo que pide el PP es que “los jueces elijan a los jueces”. “El Poder Judicial ha de ser independiente y el Poder Ejecutivo no se puede inmiscuir ni puede interferir en las decisiones judiciales”, añadió.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2021
BMG/pai