Código Penal

Sindicatos de Policía y Guardia Civil piden al Gobierno aumentar las penas por atentado a la autoridad

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) han pedido al Ministerio del Interior y la Secretaría de Estado de Seguridad que aumenten las penas por atentado a agente de la autoridad. Asimismo, han solicitado la ejecución de un seguro de responsabilidad civil.

Según informaron ambos en comunicado conjunto, se ha remitido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, un escrito con dicho contenido. De esta forma, tanto AUGC como el SUP especificaron que son “receptores a diario de casos reales que reflejan cómo se ha degradado el principio de autoridad y cómo esta situación incide en la prestación del servicio, afecta al derecho a la vida, a la integridad física y moral y a la salud de miles de hombres y mujeres de los dos Cuerpos”.

Por ese motivo, las dos organizaciones entienden que es preciso acometer una reforma legislativa que permita adecuar los tipos penales ya existentes, recogidos en al artículo 550 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, ofreciendo así una respuesta más adecuada a este tipo de ilícitos penales.

Así, las dos asociaciones solicitaron en su escrito que “las iniciativas de política criminal que contribuyan a restablecer el respeto al principio de autoridad y a quienes lo encarnan”. Ello les llevó a instar al ministro, junto con el Ministerio de Justicia, a que “inicie los trámites legales necesarios para una modificación de la penalidad que se aplica a los tipos penales que velan por la protección de estos bienes jurídicos, que debe ser elevada y agravada”.

Por su parte, en la carta remitida a la Secretaría de Estado de Seguridad, también han pedido la ejecución de un seguro de responsabilidad civil, tal y como marca la Ley de Personal, que dote de cobertura a las actuaciones de los agentes de la autoridad ante situaciones derivadas del ejercicio de sus funciones.

En su escrito advirtieron de que “esta obligación no se ha materializado, y la contratación de una póliza que cubra las acciones que puedan cometer los funcionarios policiales en el desarrollo de sus funciones es una prioridad para el SUP y la AUGC”. Asimismo, resaltaron que “la aprobación de estas coberturas está supeditada al desarrollo reglamentario de la ley”, por lo cual, le reclamaron “que se dé cumplimiento estricto a la misma de manera urgente”.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2021
MHE/clc