Foro Atlántico
Almeida: “La situación de España es vulnerable al abismo de las garras del populismo que está dentro del Gobierno”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este viernes que la situación de España “es particularmente vulnerable al abismo de las garras del populismo, que se sitúa dentro del corazón de las instituciones, dentro del Gobierno de la nación”.
Así lo indicó durante su inauguración del XIV Foro Atlántico ‘Iberoamérica: democracia y libertad en tiempos recios’, donde remarcó que hoy, “por increíble que nos parezca, en España, nuestra democracia ha quedado a expensas de un Gobierno que está dispuesto a realizar cualquier cesión para mantener un poder, aun por vacío que sea ese poder, como consecuencia de las cesiones que se han realizado”.
El portavoz nacional del Partido Popular justificó que la situación es “particularmente vulnerable” por tres factores que “debemos denunciar”. En primer lugar, “tener un presidente del Gobierno cuyo único fin político es su permanencia en el poder”.
En este sentido, remarcó que “se puede combatir un proyecto ideológico”, pero incidió en que “entiendan ustedes la dificultad de combatir un proyecto personal, que es el de permanecer en el poder por el simple hecho de estar en el poder, sin mayor ideología que la de continuar todos y cada uno de los días en la presidencia del Gobierno”.
En segundo lugar, apuntó que España tiene a un vicepresidente y cuatro ministros nombrados por Podemos, “partido y líderes que desgraciadamente ustedes han sufrido en algunas naciones de Iberoamérica” y que “tienen un sustento ideológico sobre el que se han construido muchos de los regímenes totalitarios”.
Por último, Almeida lamentó que en España “tenemos la desgracia de tener el virus nacionalista y separatista, en el que aquellos partidos que se sustentan sobre tales postulados buscan aprovechar la voluntad de debilitar a un Gobierno maniatado por ese proyecto personal de permanencia en el poder y por el sustento de la ideología totalitaria para erosionar aun mas las estructuras que mantienen viva a una nación como España”.
LIBERTAD FRENTE A SOCIALISMO
Durante su intervención, el regidor madrileño comentó que la batalla por la libertad y la democracia no es solo racional e ideológica, sino que también es pasional e interesada. “Interesada porque pasa en Iberoamérica, pero ahora desgraciadamente vemos que también puede pasar en España”.
Por ello, indicó que “a los totalitarios y su ansia de poder hay que hacerles frente con la honestidad de líderes que les recuerdan a sus ciudadanos que ellos valen más que el ego de sus dirigentes”. Así, “necesitamos líderes que amen a sus naciones, que quieran servirlas con honestidad, con lealtad, con vocación de servicio público, y líderes que piensen antes en su nación que en sí mismos”.
Almeida aseguró que el ansia de poder no es lo único que está acabando con la democracia en Iberoamérica. “Es solo la emanación, la prolongación y la continuación de ese socialismo criminal que asola las naciones, promete igualdad y trae miseria, promete libertad pero solo brinda represión, promete justicia pero genera arbitrariedad”. En este sentido, recalcó que “a ese socialismo solo se le combate desde la libertad, la democracia y la prosperidad”.
El portavoz nacional del Partido Popular comentó que “entre los que quieren destruir sus naciones para construirse a sí mismos y los que, sin embargo, están dispuestos a entregar todo por su nación y la libertad, no cabe ningún tipo de equidistancia”.
Por eso, aseveró de manera “clara y explícita” que “entre Díaz Canel y José Daniel Ferrer, siempre José Daniel Ferrer; entre Daniel Ortega y Juan Sebastián Chamorro, siempre Juan Sebastián Chamorro; entre el peronismo kitchneriano y Macri, siempre Macri; entre Castillo o Vargas Llosa, siempre Vargas Llosa; entre Maduro y Leopoldo López, siempre Leopoldo López; entre Timochenko e Iván Duque, siempre Iván Duque; entre Rafael Correa y Guillermo Laso, siempre Guillermo Laso”. En definitiva, “entre el socialismo del siglo XXI y el comunismo o la libertad, siempre la libertad”.
PUEDE SUCEDER EN ESPAÑA
El portavoz nacional del PP recordó que durante mucho tiempo se miraba lo que sucedía en Iberoamérica “con cierta lejanía y distanciamiento”, entendiendo que “lo que sucedía ahí no podía pasar de ninguna manera en España”, pero advirtió de que “eso ha cambiado”.
Almeida dijo que “hoy en España se cambian leyes de manera arbitraria a placer de aquellos socios parlamentarios de investidura del Gobierno cuyo objetivo confeso es acabar con nuestro modelo constitucional de convivencia y con el concepto de nación que los españoles nos dimos con la Constitución de 1978”.
Además, denunció que “hoy en España se señala a los poderes judiciales y a los órganos constitucionales en cuanto no sirven a los intereses que tiene el Gobierno de la nación de acuerdos a sus objetivos políticos y que hoy en España se prioriza el diálogo con los delincuentes convictos mientras se criminaliza, se estigmatiza y se señala a demócratas convencidos que sencillamente quieren convivir en el marco constitucional, pero piensan diferente de lo que dice el Gobierno”.
También lamentó que “hoy en España tenemos regiones a las que desgraciadamente hablar el segundo idioma más hablado en el mundo y uno de los instrumentos más bellos que tenemos desde el punto de vista cultural para sentirnos hermanados con Iberoamérica se ve como un desafío para el poder establecido”.
Por ello, incidió en que desde su partido seguirán luchando para que en las próximas elecciones democráticas “se devuelva a España de donde no debería haber salido” y remarcó que “al socialismo opresor se le puede vencer desde las urnas y desde la presión popular”.
Por último, Almeida demandó ayuda a los líderes iberoamericanos “para alertar a nuestros compatriotas” de las posibles consecuencias de los totalitarismos y que “nos refrenden cuando denunciemos”, porque “cada milímetro que se le roba a la democracia es un milímetro que no se recupera”. “Les pido los que alcen la voz para que podamos hacer frente al populismo”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2021
DSB/gja