Empleo

CEOE interpreta la caída del paro como “un nuevo avance en la senda de recuperación”

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que los últimos datos de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social suponen “un nuevo avance en la senda de recuperación”, y sostiene que estas cifras reflejan una evolución “positiva”, “muy en línea con el levantamiento gradual de las medidas de contención sanitaria y con el calendario de vacunación”.

En un comunicado divulgado este viernes, la patronal recordó que junio es un mes en el que “tradicionalmente” aumenta el empleo al coincidir con la temporada estival, pero matizó que los nuevos datos son “buenos”. Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la afiliación creció en 233.056 cotizantes y el desempleo cayó en 166.911 personas.

Por otro lado, la patronal calificó los datos relacionados con el sector servicios, la hostelería y el comercio como “especialmente relevantes” por el detrimento económico que sufrieron durante la pandemia. En concreto, la afiliación en la hostelería creció en 126.520 personas y en el comercio subió en 39.202 trabajadores, evoluciones que siguen la línea del sector servicios, que redujo el desempleo en 131.217 personas.

Asimismo, CEOE destaca que las personas en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) descendieron en hasta 447.820 trabajadores a finales de junio, lo que supone 94.322 menos que en el mes de mayo. “Las cifras ponen de relieve, un mes más, la voluntad de empresas y trabajadores de impulsar la normalización de la actividad económica y del empleo”, señala el comunicado.

En este contexto, desde CEOE esperan ahora que el crecimiento de la actividad económica y de la ocupación “se consolide” a lo largo del verano.

Por último, la patronal pidió al Gobierno y las comunidades autónomas eliminar todos los “elementos de incertidumbre” que puedan retrasar las decisiones empresariales, entre ellos, el calendario de vacunación, las medidas sanitarias y las expectativas sobre el marco laboral y fiscal.

Desde CEOE sostienen que es “imprescindible” aportar certidumbre y confianza a las personas trabajadoras, a las empresas y a los inversores “para impulsar la dinamización de la actividad económica y la activación del empleo”.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2021
PTR/clc