Feder

Feder participa en el Día Mundial de la Esclerodermia

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), con motivo del Día Mundial de la Esclerodermia, que se celebra este martes, colabora para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad crónica y autoinmune que afecta a 3 de cada 10.000 personas.

La esclerodermia es más frecuente en mujeres que en hombres y es de naturaleza autoinmune, es decir, el organismo se ataca a sí mismo, dirigiendo anticuerpos contra distintos tejidos. Además, es multisistémica, por lo que puede afectar a casi cualquier órgano, aunque los más frecuentes son la piel, el corazón, el pulmón, el riñón y el tracto digestivo.

Esta enfermedad poco frecuente se puede considerar de dos tipos: localizada, que solo afecta a la piel; o sistémica, que puede afectar a la piel. También se acompaña del ‘fenómeno de Raynau’, que es la presencia de anticuerpos antinucleares, alteraciones capilaroscópicas y afectación visceral variable.

El presidente de Feder y su fundación, Juan Carrión, se sumó a esta jornada de “concienciación e ilusión” por la importancia de apoyar a todas las personas que conviven con la Esclerodermia y a sus familiares.

Desde entidades como la Asociación Española de Esclerodermia y la Asociación de Esclerodermia de Castellón trabajan para orientar y ayudar a todas las personas con esta enfermedad poco frecuente, así como para contribuir en la prevención y tratamiento de la misma.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2021
MPB/clc