Sector naval
El Gobierno incrementará el gasto anual en ayudas para proyectos de I+D+i en construcción naval hasta los 20 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, adelantó este martes que el Gobierno aprobará un real decreto en las próximas semanas para incrementar la partida anual destinada a proyectos de I+D+i en construcción naval hasta los 20 millones de euros.
Este anuncio lo efectuó durante la Junta de accionistas de Pymar, sociedad que agrupa a los principales astilleros privados españoles, que presenció cómo Maroto detalló la nueva normativa que el Gobierno plantea aprobar.
Entre las medidas recogidas en el real decreto, Maroto confirmó que el Ejecutivo eliminará el límite de fondos disponibles por cada ayuda y ampliará el plazo del que disponen los beneficiarios para presentar la documentación necesaria para optar a estas subvenciones.
La ministra de Industria también anunció que el real decreto prevé la posibilidad de que “determinadas empresas” tengan la “oportunidad “de participar en proyectos de colaboración con los astilleros, y celebró que la elaboración de este real decreto se esté consumando con una “colaboración reforzada”, que ayudará a mejorar la legislación actual.
“Para el Gobierno de España, el sector naval es estratégico por su impacto económico y territorial, pero también porque está a la vanguardia de la transición digital y ecológica. Por ello, estamos plenamente comprometidos con que la industria naval juegue un papel relevante en el ecosistema industrial, que se va a reforzar con los fondos europeos”, afirmó Maroto.
En este sentido, la ministra aseguró que la industria será un “pilar clave” para afrontar la recuperación económica y la modernización del tejido productivo, y señaló que el sector naval tiene “oportunidad” para “consolidar su liderazgo”. “España sigue estando a la vanguardia del sector naval por los datos que supone la creación de riqueza y empleo y la vertebración territorial que vuestra actividad aporta al conjunto de la economía española”, concluyó.
Por último, la ministra calificó a Pymar como “instrumento clave” para la colaboración público-privada entre el Gobierno y el sector de la construcción y reparación naval, y los astilleros privados españoles, y felicitó a las compañías y trabajadores del sector por su “repuesta ejemplar” durante la pandemia del coronavirus.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2021
PTR/clc