Respuesta a Aznar
Sánchez insta a Aznar a “pedir perdón por meter a España en la guerra de Irak” y lamenta que “marque claramente la línea del PP”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe de Ejecutivo, Pedro Sánchez, instó este lunes al expresidente del Gobierno José María Aznar a “pedir perdón” en primer lugar “por meter a España en una guerra injusta, como fue la de Irak”, y deploró que “una figura completamente distorsionada” como la suya sea ahora la que “marca claramente cuál es la línea” de la actual dirección del Partido Popular.
Se pronunció en estos términos en una entrevista en la Ser, recogida por Servimedia, después de que Aznar pidiese el pasado viernes no olvidar que “aquí ha habido un golpe de Estado” y que Sánchez ha indultado a sus promotores, a lo que unió que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero llegó al poder “como consecuencia de los ataques terroristas, utilizando esos ataques terroristas para intentar afectar a la credibilidad” del PP entonces.
“Yo creo que se hace poca justicia el señor Aznar a sí mismo”, opinó Sánchez, antes de valorar que “en muchas ocasiones hay personalidades políticas que son devoradas por sus propios personajes”. Recordó aquí que Aznar ganó en 1996 “invocando a Manuel Azaña, presidente de la República, y haciendo pactos con el nacionalismo, tanto vasco como catalán”.
Posteriormente “mutó hacia algo completamente distinto”, enjuició Sánchez, por lo que afirmó que Aznar “reivindica una figura que no es tal en cuanto a su aportación histórica y de la derecha española en su entendimiento con el nacionalismo periférico. “Eso se ha perdido, eso se ha roto y ahora estamos viendo efectivamente una figura completamente distorsionada de lo que representó Aznar en esa primera legislatura”, recalcó.
Dicho esto, Sánchez sostuvo que “lo primero” que tendría que hacer Aznar es “pedir perdón por meter a España en una guerra injusta como la de Irak”. En segundo lugar, le emplazó a ser “mucho más justo con la democracia española”, puesto que “no se puede decir que el PSOE ha ganado las elecciones por el atentado del 11-M o con una moción con un grupo de políticos que él considera que no tienen ningún tipo de legitimidad”.
“La legitimidad la deciden los españoles con sus votos en cada uno de los procesos electorales”, le avisó, antes de considerar que Aznar representa al pasado pero “lamentablemente es un pasado que ha vuelto a la dirección del PP porque marca claramente cuál es la línea”.
Frente a ello, el presidente del Gobierno se reafirmó en su apuesta por la concordia y la convivencia para la superación de la crisis “de convivencia en Cataluña” y también de otras crisis a nivel social como la desigualdad.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2021
MFN/gja