Datos

El Gobierno impulsa un ‘hub’ para potenciar la economía del dato en el marco de la ‘nube europea’ Gaia-X

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha impulsado la creación de una asociación empresarial que tendrá como objetivo apoyar el desarrollo de la economía del dato en España en el marco del proyecto europeo de ‘cloud’ Gaia-X.

Para el despliegue de esta iniciativa, el departamento que dirige Nadia Calviño ha lanzado una manifestación de interés para identificar interesados de la industria, asociaciones, centros tecnológicos y demás entidades interesadas en participar en el ecosistema y en la definición de esta asociación público-privada.

El Ministerio explica que con la creación de este ‘hub’ nacional España aspira a liderar espacios de datos en sectores estratégicos como sanidad o turismo.

El Ministerio, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, será el encargado de representar a España en el Consejo Gubernamental de GAIA-X. Con la incorporación a Gaia-X, España contribuye a generar una infraestructura común europea de datos con un componente ‘cloud’ que suponga una alternativa segura en el mercado y otorgue capacidad de control de acceso y reutilización para aquellos que producen los datos.

El objetivo es asegurar la disponibilidad de datos, la interoperabilidad, la portabilidad y que las empresas cumplan con los estándares europeos y valores europeos.

Según datos de ‘European Data Market Study’, la economía del dato española tenía en 2019 un valor de 29.700 millones de euros y representaba el 2,5% del PIB español. Se calcula que para el 2025, ese valor podría incrementarse hasta 54.400 millones de euros y representar el 4,1% del PIB nacional, si se crea el entorno legal, político y de financiación adecuado.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2021
JRN/clc