Medio Ambiente
El CSIC descubre que las bacterias resultan claves en el comportamiento y la comunicación entre las aves
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las bacterias resultan claves en el comportamiento y la comunicación entre las aves según anunció este martes un equipo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El estudio publicado recientemente en la ‘Revista Biology’, llevado a cabo por el equipo de investigación, revisa las evidencias científicas existentes sobre la importancia de dichas bacterias y sus efectos en la comunicación química en los animales, así como los efectos de repelencia y de atracción de parásitos y depredadores.
En concreto, la investigación revela que las bacterias y hongos que viven asociados a los animales pueden tener relaciones beneficiosas para los mismos facilitando la adquisición de nutrientes o protegiéndolos contra depredadores, parásitos y enfermedades.
A su vez, en algunos casos estos microorganismos pueden afectar al comportamiento de los animales. Los efectos pueden estar mediados por su participación en los procesos digestivos o por la producción de compuestos químicos que protegen a los animales de sus enemigos naturales.
Los investigadores explicaron que las bacterias son abundantes en el aparato digestivo de las aves, así como en las plumas y el ‘uropigio’ que es la única glándula exocrina que poseen.
Asimismo, dieron a conocer que se plantea la hipótesis de que los olores sean, en su mayoría, de origen bacteriano y, en consecuencia, estos microorganismos podrían ser la base de la comunicación química entre las aves, transmitiendo información de interés a sus receptores.
La investigadora predoctoral del CSIC en la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA/CSIC), Mónica Mazorra concluyó que “La novedad del estudio radica en que, al revisar y relacionar los efectos de los microorganismos simbiontes sobre sus huéspedes animales en contextos de comunicación, parasitismo y depredación, se abren las puertas a nuevas líneas de investigación que ayuden a entender la evolución de las interacciones de las comunidades de bacterias con los animales y su importancia en la comunicación animal”.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2021
XSF/gja