Religión

El Papa nombra al auxiliar de Getafe nuevo obispo de Jerez

MADRID
SERVIMEDIA

La Santa Sede hizo público este miércoles el nombramiento del obispo auxiliar de Getafe, José Rico Pavés, como nuevo obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez de la Frontera (Cádiz), que había quedado vacante tras el traslado de su titular, José Mazuelos, a la Diócesis de Canarias el pasado octubre.

Con este nombramiento, Francisco retorna a Rico Pavés a su Andalucía natal, (Granada, 9 de octubre de 1966), aunque realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Mayor San Ildefonso de Toledo. Es licenciado en Teología Dogmática (1994) y doctor en Teología Patrística (1998) por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma. Fue nombrado obispo auxiliar de Getafe por Benedicto XVI el 6 de julio de 2012 y recibió la consagración episcopal el 21 de septiembre de 2012.

Ha desarrollado su ministerio sacerdotal en Granada y Toledo y también ha sido docente. En la Archidiócesis de Toledo ha sido además director del Secretariado para la Doctrina de la Fe y Ecumenismo y en la Conferencia Episcopal Española, del Secretariado de la Comisión para la Doctrina de la Fe.

En la CEE ha sido miembro de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe y de la Subcomisión de Catequesis. Actualmente es el responsable del Área de Catecumenado de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado desde marzo de 2020. Es autor y profesor del Plan de Formación para la Vida monástica contemplativa Sapientia Amoris, de la Conferencia Episcopal Española.

Durante la rueda de prensa convocada en Getafe, el obispo titular, Ginés García Beltrán, agradeció el trabajo de Rico Pavés durante nueve años como obispo auxiliar en Getafe. Destacó que fue “una pieza fundamental” en diversas áreas, como en los actos del centenario de la consagración del Cerro de los Ángeles al Sagrado Corazón de Jesús. “Muchas gracias por ese servicio tan discreto, tan eficaz y de tanta sencillez”, subrayó, tanto con él como con Joaquín López de Andújar como obispo principal. “Les va un buen obispo, que se va a entregar sin reservas", advirtió a la iglesia andaluza.

AL ESTILO DE SAN JOSÉ

En sus primeras palabras como obispo electo de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés, reconoció que el Nuncio le trasladó el nombramiento del Papa el pasado Domingo de Pentecostés, “día grande” de la patrona de la Diócesis de Getafe, Nuestra Señora de los Ángeles. Y que “como en aquel primer Pentecostés”, el prelado reconoce en este nuevo mandato al que le lleva Francisco “el empuje del Espíritu Santo” para “dar testimonio de Cristo Resucitado, llamar a la conversión y seguir impulsando con toda la Iglesia una nueva etapa evangelizadora”.

El prelado repasó la labor de quienes le han precedido al frente de esa iglesia andaluza que ahora dirigirá e hizo guiños también al Sagrado Corazón que preside el Cerro de los Ángeles getafense, de cuyos fieles asegura no despedirse. “Ahora vuelvo a experimentar el desgarro que como sacerdote he vivido en otros traslados. Es el momento de hacer, de las lágrimas, oración”, concluyó.

Las últimas palabras de su discurso fueron para poner su ministerio episcopal en manos de la Inmaculada Concepción, patrona de la diócesis de Jerez y San Juan Grande, el patrón de ese territorio eclesial, y manifestó el deseo de ser obispo “al estilo de san José: enamorado siervo de María Santísima, custodio del Redentor, trabajador servicial y padre en la sombra".

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2021
AHP/gja