Cataluña

El PDeCAT tacha de “irresponsabilidad” que PP y Cs anuncien recursos contra de los indultos

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PDeCAT en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, tachó este martes de “irresponsabilidad” que el Partido Popular y Ciudadanos hayan anunciado recursos “absolutamente” en contra de los posibles indultos que pudiera conceder el Gobierno a los condenados del ‘procés’.

Así lo indicó Bel en rueda de prensa en el Congreso, donde aseguró que a estos partidos no les preocupa ni la situación en Cataluña ni en el conjunto del Estado español, sino que es una “guerra” de carácter “populista electoral”. En este sentido, aclaró que la “irresponsabilidad mayor” es el del PP, quien gobernó en España en 2017, porque también es “muy responsable” de que existas “presos políticos”.

“Que ahora se oponga para intentar llegar primero en una competición con Vox y Ciudadanos en un principio de solución me parece una irresponsabilidad”, comentó, al tiempo que aseguró que eso se tendrá en cuenta en Cataluña y recomendó al PP que lo tenga en cuenta si quiere gobernar el conjunto del Estado.

Por su parte, Bel destacó que su partido valora de forma positiva los posibles indultos a los condenados del ‘procés’, aunque insistió en que para resolver el problema no solo de los condenados, sino de los “miles de procesados” por el 1 de octubre de 2017 la solución es una ley de amnistía.

Al respecto, explicó que, si esta no es posible, es mejor un indulto que la “inactividad” al respecto y que no se genere ni un “paso adelante”, aunque sea “relativamente pequeño”. Por ello, afirmó que es mejor que la situación de “absoluta injusticia” que hay ahora, de unos “presos políticos en la cárcel y privados de los derechos que tendría otro preso como es un tercer grado”.

GOBIERNO CATALUÑA

En relación con nuevo Gobierno de Cataluña, Bel destacó que tiene “muchos retos” por delante, le instó a trabajar desde hoy mismo y a “no reiterar” todos los “errores” que se cometieron en el anterior gobierno con “prácticamente” los mismos socios, al menos en su finalización y deseó suerte tanto al nuevo presidente, Pere Aragonès, y a todos los nuevos consejeros.

Asimismo, comentó que el pacto de ERC con Junts no coincide con el acuerdo al que llegó ERC con la CUP. A su juicio, esto es una “evidencia”, pero afirmó que su partido es consciente de que las investiduras se deben “ganar y después administrar”.

Además, subrayó que era “previsible” la “presión” que está ejerciendo la CUP sobre ERC, en relación con la eliminación de los antidisturbios en los desahucios. Sobre este tema, comentó que, de hacerse se “debilitará” el cuerpo de los Mossos d’Esquadra.

Si firmas un acuerdo, continuó, y no lo quieres cumplir, Bel destacó que Aragonès tendrá un “problema” con la CUP, pero si lo cumple “debilitará” la posición de los Mossos en Cataluña y perjudicará a uno de los “pilares” de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2021
BMG/gja