Encuesta
El CIS constata que la distancia entre PSOE y PP es ya menor que en las últimas generales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Investigaciones Sociológicas (CIS) asegura que la distancia en estimación de voto entre PSOE y PP se ha reducido de forma relevante desde las elecciones madrileñas del pasado 4 de mayo y es en estos momentos inferior a la que se dio en las generales del 10 de noviembre de 2019.
En concreto, según el barómetro de mayo del CIS, cuyas 3.814 entrevistas fueron realizadas entre el 4 y el 13 del presente mes, el PSOE ha caído 3,6 puntos desde el sondeo de abril del organismo público, al pasar del 31,5% al 27,9%. A su vez, el PP sube desde 2,8 puntos, al pasar del 20,6% al 23,4%.
Esto implica que la diferencia entre PSOE y PP se ha reducido a 4,5 puntos en este barómetro de mayo y la distancia ahora es inferior a la que se dio en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019. En esta última cita con las urnas, los socialistas lograron un 28,3% de los votos y el PP un 21%, con lo que la diferencia fue de 7,3 puntos.
Al mismo tiempo, este sondeo de mayo del CIS da a Unidas Podemos un 10,4% en intención de voto frente al 10,7% de abril, mientras que Vox baja del 15,4% al 13,7% y Ciudadanos del 6,7% al 5,3%.
BAJA LA VALORACIÓN DE SÁNCHEZ
Respecto a otros partidos, Más País/Compromís sube del 1,9% en abril al 3,8% en mayo, mientras que sube del 2,8% al 3,0; JxCat pasa del 1,5% al 1,6%; el PNV cae del 1,5% al 1,1%; la CUP se mantiene en el 6%; el BNG repite con un 0,5%; y Navarra Suma sigue en el 0,4%.
Al mismo tiempo, el CIS también constata una caída de la confianza de los españoles en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Así, en el barómetro de abril a un 5,2% de los encuestados les merecía 'mucha confianza', porcentaje que ha bajado al 4,3% en mayo.
En cuanto a la valoración de líderes, puntuada entre 0 y 10, Sánchez cae de un 4,5 en abril a un 4,3 en mayo, mientras que el líder del PP pasa de 3,5 a 3,6; el exlíder de Podemos Pablo Iglesias baja de un 3,3 a un 3,1; el responsable de Vox, Santiago Abascal, baja de un 2,7 a 2,6; y la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, sube de un 3,3 a un 3,5.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2021
NBC/gja