Llamazares aboga por “ahorrar en las fiestas, no en la salud, educación y servicios públicos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, se mostró hoy partidario de “ahorrar en las fiestas, no en la salud, en la educación ni en los servicios públcos”, como ejemplo de “austeridad bien entendida”. Hay que “reducir todo lo supérfluo”, no lo que es necesario, dijo.
Así lo dijo en una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja, al ser preguntado por los actos que tendrán lugar el día de la Fiesta Nacional, el 12 de octubre.
“Los ciudadanos entenderían que ante la crisis, el desfile militar se redujese al mínimo, a un mínimo digno pero simbólico, y que el gasto público fuese un ejemplo de austeridad bien entendida, no de austeridad que recorta lo necesario, como está pasando en este país”, dijo.
Frente aquellos que malinterpreten sus palabras como un “menosprecio” a la Fiesta Nacional, Llamazares dijo que “se puede hacer la fiesta perfectamente, con un ahorro importante, también en relación al propio desfile militar, que tiene más importancia simbólica que numérica”.
A su juicio, Fiesta Nacional debería ser “fundamentalmente civil”. Por esta razón, ve “con buenos ojos” que, además del desfile militar, haya “elementos civiles de celebración”, como la apertura gratuita el 12 de octubre de numerosos museos en Valencia, Valladolid, Toledo, Mérida, Cartagena, Santillana del Mar y Madrid, entre ellos el del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen en Madrid; y monumentos y palacios como la Biblioteca Nacional y el Palacio de Comunicaciones de la capital.
“Ahora bien, el conjunto de esos elementos civiles y militares deberían reducirse al mínimo para lanzar un mensaje a la ciudadanía de ahorro en lo que podemos ahorrar frente al recorte en lo que es necesario”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2011
VBR/jrv