Empresas

La creación de empresas aumenta un 33% en el primer cuatrimestre del año hasta las 36.311

- Según Informa D&B, en abril se crearon un 243,67% más de compañías que en el mismo mes de 2020

MADRID
SERVIMEDIA

La creación de empresas aumentó un 33% en los cuatro primeros meses de 2021 con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar las 36.311 nuevas compañías frente a las 27.291 de 2020.

Según el estudio sobre demografía empresarial presentado este miércoles por Informa D&B, la variación interanual fue diferente según el mes. Así, en enero cayó un 5,85% al pasar de las 7.894 en ese mes de 2020 a las 7.432 de 2021; en febrero creció un 0,96% (8.656 de 2021 respecto a 8.574 en 2020), y en marzo lo hizo un 34,44% (10.906 de 2021 respecto a 8.112 del año anterior). Justo en este mes se registró la cifra más elevada desde 2017.

Sin embargo, el mayor incremento en términos interanuales se dio en el mes de abril, con un aumento en la creación de empresas del 243,67% al pasar de crearse 2.711 en 2020 a las 9.317 este año.

Las nuevas compañías surgidas en abril supusieron el nombramiento de 8.585 administradores, “lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos en nuestro país” en el que “el régimen de administrador único es el más común”, según el estudio.

Además, la composición de estos consejos de administración es mayoritariamente masculina. Solo el 22,18% de los cargos creados este mes estuvieron ocupados por mujeres, frente a los 72,75% ocupados por hombres.

El capital invertido para crear estas compañías en lo que llevamos de año creció un 1,25%, hasta los 2.021 millones de euros, frente a los cerca de 1.996 millones de 2020.

Por meses, en enero la inversión en capital bajó un 43,69% en tasa interanual (513,3 en 2021 frente a 911,7 millones en 2020); en febrero subió un 65,37% (674,7 frente a 408), y en marzo el incremento fue de 21,55% (490,8 millones frente a 403,8). En abril, la inversión en capital aumentó un 25,42% para quedar en 342,3 millones en 2021 frente a los 272,2 del año pasado.

Por comunidades, la de Madrid lideró los datos de creación de empresas tanto en lo que llevamos de año, 8.344, como en abril, 2.407, con incrementos del 34% y el 295%, respectivamente. Le siguen Cataluña y Andalucía, con 6.794 y 6.434 en el cuatrimestre y 1.518 y 1.716 en el mes respectivamente cada una.

La mayor parte de las comunidades mejoró sus cifras en el mes de abril con incrementos interanuales por encima del 100%. Destaca Cantabria con un aumento de la creación de empresas del 723%, Ceuta con un 450%, Cataluña con un 414% o Castilla-La Mancha con 347,6%

Con un menor incremento destacaron La Rioja, que mejoró un 29%; Navarra, que subió un 58%, y Murcia, que avanzó un 95%. Melilla no registró constituciones en abril, como sucedió el año pasado.

La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, explicó que “todos los indicadores de demografía empresarial suben en el primer cuatrimestre del año debido a las bajas cifras registradas en marzo y abril de 2020 por la caída de la actividad empresarial y registral debida a la crisis sanitaria.”

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2021
NMB/mmr/clc