Estado de alarma
Bal acusa al Gobierno de haber pasado del estado de alarma a la “alarma por la desaparición del Estado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Ciudadanos y portavoz de la Ejecutiva Nacional, Edmundo Bal, acusó este lunes al Gobierno de que se haya pasado del estado de alarma con las restricciones de la libertad a la “alarma por la desaparición del Estado”, que no toma el “protagonismo” que tiene para resolver esta situación.
Así lo indicó Bal en rueda de prensa tras la reunión del Comité Permanente, donde lamentó haber pasado de un “mando único” en la primera ola del virus al “caos” con la caída del estado de alarma el pasado 9 de mayo.
En este sentido, criticó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ponga las “medallas” de las vacunas, pero que a la hora de hablar de las restricciones de la libertad no quiere asumir “ningún tipo de responsabilidad” y pone la pelota “en el tejado de las comunidades autónomas” y “ahora también de los jueces”.
A su juicio, que sean éstos quienes decidan sobre ratificar o no las medidas ha llevado al “caos” porque hay sitios en los que se ha autorizado el toque de queda, como Baleares o la Comunidad Valenciana, y otros donde no, como Canarias, que lo ha elevado al Tribunal Supremo.
Al respecto, Bal abogó por establecer una salida “ordenada” del estado de alarma recordando su propuesta registrada en diciembre de 2020 para que la Audiencia Nacional sea el órgano competente para convalidar o no las medidas restrictivas.
De ser así, afirmó que sería “muy fácil y rápido” acordar esta reforma para que así no se produjeran los “espectáculos sorprendentes y extraños” que “nadie se explica” de que haya un toque de queda ratificado en unas comunidades y en otras los jueces estimen que no puede tener cabida si no es dentro del estado de alarma.
Para acabar, señaló que han pedido a Sánchez que diga cuáles son las medidas restrictivas de la libertad que cree que son “más adecuadas” para combatir el virus en función de cómo avance el plan de vacunación, ya que algunas comunidades creen que es necesario el toque de queda.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2021
BMG/clc