Plan de Recuperación

El Gobierno reforzará la Airef con una división permanente de análisis de gasto público

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno reforzará a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) con la creación de una nueva división permanente de revisión del gasto público, el denominado ‘spending review’.

Así se recoge en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado el pasado viernes por el Ejecutivo a la Comisión Europea y publicado en su totalidad este miércoles. El componente número 29 del documento, titulado ‘Mejora de la eficacia del gasto público’, recoge esta medida cuyo objetivo es que la Airef “lleve a cabo su labor de revisión del gasto de una manera sistemática”.

De esta manera, el Gobierno quiere que la Airef lleve a cabo una nueva fase de ‘spending review’, la cuarta, durante el periodo 2022-2026, después de que la primera fase analizara el gasto en subvenciones y la segunda fase revisara el gasto en cuatro áreas: beneficios fiscales, gasto hospitalario del Sistema Nacional de Salud, incentivos a la contratación e infraestructuras de transporte. En cuanto a la tercera fase, la Airef está aún a la espera de que el Ejecutivo indique las áreas a analizar.

Según indica el Gobierno en el documento remitido a Bruselas, “esta propuesta de fases quinquenales de ‘spending reviews’ facilitará la labor de planificación de la Airef” y “permitirá desligar del ciclo político a estas fases de revisión del gasto, reforzando la credibilidad de las administraciones públicas con estos procesos”.

En concreto, el nuevo proceso de revisión del gasto se llevará a cabo en cinco fases que abarcan cada una un periodo de un año, e incluirá las áreas que se determinen por el Gobierno cada año mediante acuerdo de Consejo de Ministros y conforme a las discusiones que se mantengan en los correspondientes foros interministeriales y de cooperación territorial.

Para la selección de las áreas, el Gobierno subrayó que también tiene en cuenta las propuestas de Airef y que, una vez elegidas, será la propia Airef quien definirá la metodología y elaborará el citado estudio de revisión de las áreas concretas de gasto público que se determinen.

Asimismo, la autoridad independiente deberá aportar al Ministerio de Hacienda un Plan de Acción para cada una de las áreas a analizar en cada fase, que incorpore aspectos metodológicos y las previsiones del citado proceso de revisión, e incluya una propuesta inicial con el detalle de las áreas a analizar, las entidades públicas afectadas, los períodos temporales a los que se refiera el análisis, y la información que sería necesaria para la realización de estos análisis, así como el presupuesto y calendario de desarrollo.

Por otra parte, en este mismo componente del Plan de Recuperación referido a la eficiencia del gasto público, el Gobierno plantea que en el procedimiento de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado “se realizará un análisis y discusión, en el ámbito de la administración central y de la Seguridad Social, de las medidas implementadas o a implementar por los centros gestores destinatarios para cumplir con las recomendaciones de los ‘spending reviews’”.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2021
IPS/clc