Madrid. Las entidades de Famma no descartan movilizaciones contra los recortes
- Crean una red territorial para hacer frente al tijeretazo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pondrá en marcha una Red de Coordinación Territorial "para hacer frente a un posible intento de recortar las ayudas a las asociaciones", con actos como movilizaciones.
Según explicó este lunes la federación, el objetivo de esta red es reducir el impacto de los recortes aplicados al sector de la discapacidad con acciones como movilizaciones y actos conjuntos con las organizaciones asociadas en beneficio de su colectivo.
"Esta Red", aseguró el presidente de la entidad, Javier Font, "constituirá un mecanismo para colocarnos frente a frente con la Administración, que tiene que ser consciente de que si continúa manteniendo su discurso de que los recortes no existen se encontrará con la respuesta de un sector tan importante en la Comunidad de Madrid como es el de la discapacidad física y orgánica en este caso".
La red, explicó Famma, pretende ser una herramienta que mejorará los canales de comunicación a nivel interno entre todas las entidades que conforman la federación, "para hacer más efectiva la lucha contra una situación económica que les está afectando de forma muy directa, mermando su capacidad de acción".
Porque, argumentó la organización, aunque los dirigentes continúan negando que se estén produciendo recortes, "la realidad dice lo contrario", ya que algunas de las agrupaciones que forman parte de la federación están experimentando una reducción en sus presupuestos para los salarios destinados a la atención de personas con discapacidad.
Con la nueva herramienta, prosiguió la federación, todas las asociaciones podrán trasladar sus inquietudes y los problemas con los que se encuentran ellas mismas y las personas con discapacidad que atienden al Comité Ejecutivo de Famma, que posteriormente las hará llegar a la Administración, para que tenga conocimiento directo de lo que las actuales circunstancias están afectando al colectivo.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2011
IGA/caa