Ciencia

Crean un juego de mesa para conocer el mundo de la microbiología

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadoras del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), instituto mixto entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza, han desarrollado 'Bacterfield', un juego de mesa que pretende dar a conocer el apasionante mundo de la microbiología.

El juego ha sido desarrollado por las investigadoras Elena Atrián e Isabel Franco, ambas del INMA, que pretende también dar a conocer cómo trabajan los investigadores para crear nuevos materiales y tratamientos, así como combatir la resistencia antimicrobiana, una amenaza en aumento.

'Bacterfield' es un juego de mesa de estrategia, de 2 a 4 jugadores (a partir de 14 años), en el que se puede controlar el crecimiento de las bacterias. Para conseguir el objetivo se contará con diferentes cartas de acción, que proporcionarán la ayuda necesaria para ganar la partida.

Para jugar no es necesario tener conocimientos previos en microbiología, sino que es la propia mecánica del juego la que ayuda a descubrirlos. Para ello habrá que reunir las bacterias, planificar una estrategia y utilizar las cartas para adquirir nuevos genes o para eliminar a las bacterias rivales.

El juego, que se encuentra disponible en español e inglés, se utilizará en diferentes eventos en institutos de educación secundaria y asociaciones.

El juego ha sido diseñado y desarrollado con la colaboración de la convocatoria Cuenta la Ciencia, 3ª edición, de la Fundación General CSIC y del proyecto Marie Sklodowska-Curie, No 845427 de la Comisión Europea.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2021
ABG/clc