Laboral

CEOE ve un “retroceso” para recuperar la actividad y dificultad para cumplir los objetivos del Gobierno en crecimiento y empleo

-Apunta a una caída del PIB de al menos el 0,5% en el primer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) destacó este jueves que la Encuesta de Población Activa (EPA) muestra un “retroceso” para la normalización de la actividad y cree que se dificulta “extraordinariamente” que se cumplan los objetivos del Gobierno sobre crecimiento y empleo para este año.

En un comunicado, CEOE analizó los datos de la EPA del primer trimestre del año publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que reflejó un descenso del paro en 65.800 personas, una pérdida de 137.500 empleos y un descenso en la tasa de paro hasta el 15,98%.

CEOE consideró que los datos evidencian un primer trimestre “perdido para la normalización de la economía española”, con una caída del empleo y de las horas trabajadas, y en el que se apunta a un descenso del PIB “de una magnitud mínima del -0,5% en tasa trimestral”.

Según la patronal, la tasa de paro teniendo en cuenta a las personas en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a los inactivos que están disponibles para trabajar, pero no han podido buscar empleo, se situaría por encima del 22%.

También mostró preocupación por el hecho de que el descenso de la tasa de actividad pueda afectar al PIB potencial de la economía en el medio y largo plazo y explicó que el aumento en el número de inactivos “ha hecho posible que, a pesar del descenso en el número de ocupados, la cifra de desempleados haya bajado en 65.800 personas”.

CEOE urgió a “impulsar la recuperación de la actividad y acelerar el proceso de vacunación” y reclamó “intensificar” las medidas para minimizar el impacto de la crisis sobre las empresas y “generar un clima favorable para las mismas”.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2021
MMR/gja