Hacienda
Montero destaca que las comunidades contarán con más de 162.000 millones en 2021
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este jueves que las comunidades autónomas contarán con más de 162.000 millones de euros en 2021 a través de las medidas extraordinarias aprobadas por el Gobierno y los fondos europeos.
Así lo señaló durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados, en la que señaló la importancia de “no repetir los errores de 2008” y, por el contrario, afrontar la crisis económica actual con políticas fiscales expansivas que acompañen la recuperación de la economía, sosteniendo los servicios públicos e impulsando la inversión pública. Así, subrayó la necesidad de “un gran esfuerzo colectivo, generosidad y altura de miras” para proteger el Estado del Bienestar.
En cuanto a la consolidación de las cuentas públicas de cara a la futura reducción de los altos niveles de déficit y deuda alcanzados a causa de la pandemia de Covid-19, la titular de Hacienda aseguró el compromiso del Gobierno en este sentido, pero apuntó que deberá acompañar la recuperación económica. Por ello, abogó por que la Comisión Europea mantenga en 2022 la suspensión de las reglas fiscales, cuestión sobre la que aseguró que no hay novedades y sobre la que deseó que Bruselas tome una decisión en el primer semestre de este año.
FINANCIACIÓN CCAA
Sobre los más de 162.000 millones de euros de que dispondrán las autonomías en 2021, Montero indicó que, de esa cantidad, 113.729 millones de euros procederán del sistema de financiación, entre las entregas a cuenta y la liquidación del ejercicio 2019, mientras que los Presupuestos Generales del Estado para 2021 contemplan una dotación adicional de 13.486 millones para las comunidades autónomas mediante una transferencia que no deberán devolver.
A estas cifras Montero también sumó los 7.000 millones de euros previstos para ayudas directas a empresas y autónomos que el Gobierno transferirá a las comunidades en un plazo de diez días a partir de la firma de los convenios entre ambas partes, y que hasta el momento han rubricado Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Asimismo, la titular de Hacienda también se refirió a los 9.760 millones de euros que recibirán los gobiernos autonómicos para financiar políticas de gasto destinadas al fomento del empleo, servicios sociales, educación o acceso a la vivienda, así como a los 8.000 millones de euros del fondo React-UE.
Por último, recordó que de los 26.634 millones de euros que incluyen los Presupuestos de 2021 con cargo al Mecanismo de Recuperación Europeo, a las comunidades autónomas les corresponden 10.793 millones de euros.
De estos fondos, Montero señaló que ya se han asignado 2.112 millones a las comunidades a través de las distintas conferencias sectoriales. Se trata, en concreto, de 576 millones destinados a financiar proyectos de saneamiento y depuración en municipios de menos de 5.000 habitantes; 400 millones para el Plan Moves III, con ayudas directas para la compra de vehículos eléctricos o híbridos e infraestructuras de recarga; 20 millones para el Plan Te Protege, para víctimas de violencia de género; 730 millones para economía de los cuidados y políticas de igualdad; y 361 millones para la recualificación del sistema universitario español.
En cuanto a las corporaciones locales, la ministra recordó que serán responsables de la gestión de 1.489 millones de euros y que los PGE contemplan la transferencia de 1.000 millones para el Fondo de Financiación a Entidades Locales. Asimismo, con la actualización de las entregas a cuenta de la participación en los tributos del Estado, ingresarán 19.452 millones, un 3% más que en 2020.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2021
IPS/clc