Banca

CCOO y UGT piden al Gobierno que “impida el atraco” en el ERE en CaixaBank y recuerdan las ayudas públicas a la banca

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT reclamaron este jueves al Gobierno que, a través de su participación, “impida que se cometa un atraco de las características” del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en CaixaBank y recordaron que la banca ha recibido ayudas públicas.

Así lo dijeron los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, en una rueda de prensa sobre los actos del 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajo, al ser preguntados por los ERE que se van anunciando en la banca, hoy uno en BBVA que podría afectar a 3.800 personas y la semana pasada en CaixaBank de casi 8.300.

Álvarez consideró que la “sarta” de despidos que se están anunciando evidencian “falta de responsabilidad” e “insensibilidad” por parte del sistema financiero. Recordó que “hace poco endeudamos al conjunto del país” para que el sector “pueda estar vivo” y los ajustes suponen “continuar vaciando el país” al conllevar cierres de oficinas.

El dirigente de UGT criticó que los directivos cobran bonus mientras se despiden trabajadores e hizo un llamamiento al Gobierno a que “no solo diga su malestar” sino que a través de su intervención, en el caso de CaixaBank, “impida que se cometa un atraco de las características” en dicha entidad.

A ello, Sordo agregó que es un “escándalo” y una “obscenidad” los ERE “después de que los servicios públicos hayan rescatado al sistema financiero” y de las medidas “de austeridad” que acometió España en la crisis anterior.

Así, el líder de CCOO manifestó su rechazo y también se refirió a la reducción de oficinas que conllevará el ERE de BBVA y que incide en la “exclusión financiera”, a su juicio. Solicitó “corresponsabilidad” al sector.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2021
MMR/NMB/gja