Sesión de control

García Egea afea a Yolanda Díaz el rescate de Plus Ultra por “comunista” y ella le corrige la cifra de parados

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, estrenó este miércoles su control parlamentario a la nueva vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, llamándola varias veces “comunista”, atribuyéndole por esta ideología el rescate de la aerolínea Plus Ultra, y la también ministra de Trabajo le corrigió una estimación de paro de seis millones replicándole que esa cifra es la que tuvo el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2013.

García Egea comenzó su primera intervención en una sesión de control en la que no tuvo al ya exvicepresidente Pablo Iglesias como contrincante lamentando que el Gobierno no hubiera aceptado la “mano tendida” del PP para pactar “un instrumento jurídico que proteja vidas” tras el fin del estado de alarma.

Ya dirigiéndose a Díaz, militante del PCE, le deseó suerte en su nuevo desempeño, pero para expresar su convicción de que “su visión comunista de la política va en contra de los intereses de los ciudadanos”, ya que “gobernar es elegir y priorizar”, y “los comunistas priorizan hacia los suyos”. A ello atribuyó que el Ejecutivo haya rescatado con 53 millones a la “aerolínea chavista” Plus Ultra en lugar de dedicar ese dinero a los autónomos. “Cuando dicen que no se pueden bajar impuestos es una elección”.

Finalmente, desembocó en la pregunta registrada, si Díaz “está satisfecha con los datos de empleo”, aunque añadió otra: si “piensa, como Iglesias, que trabajar es de cretinos”. La vicepresidenta se atuvo a la primera y respondió, escuetamente y muy seria: “En absoluto estoy satisfecho con los datos de paro de mi país”.

García Egea quiso interpretar que, como Iglesias, Díaz “ya se siente un poco oposición” y que “eso le honra”. Luego dijo que los éxitos económicos del actual Gobierno se reducen a haber gestionado hasta este año los Presupuestos del PP, haber aplicado la reforma laboral del PP y recibir los fondos europeos puestos en marcha por “tres mujeres del PP” europeo.

PARO Y LIBERTAD

Ya hablando del paro, y enlazando con la campaña electoral madrileña, el ‘número 2’ del PP argumentó que sólo cuando se tiene empleo y capacidad de decidir puede haber libertad, y acusó al comunismo y por extensión al Gobierno de ser “el que cercena la libertad”. Y concluyó deseando que, el 4 de mayo, “los comunistas como usted tengan un resultado tan bueno para España como el que tuvieron en Galicia”, en cuyas elecciones autonómicas de 2020 Unidas Podemos no obtuvo ningún diputado.

La vicepresidenta asumió que “el principal problema” de España es el desempleo, pero “desde hace cuatro décadas”, y criticó que, a tenor de su intervención, García Egea había demostrado “que le interesa bastante poco el problema de centenares de miles de compatriotas”. Además, anunció que le iba a “precisar y corregir los datos”, dejando caer que supone que “un dirigente del PP no manipula los datos de paro ni ningún dato”.

En concreto, le puntualizó que el número de parados es 3.940.640, por lo que los seis millones a los que alude el PP deben de ser porque “le recuerdan a la gestión del PP de Mariano Rajoy que en 2013 tenía 6.268.000 parados”, además de un 56% de paro juvenil.

Luego, reivindicó el intento del Gobierno de abordar ese problema “de la mano del diálogo social por primera vez”, y la concesión de prestaciones por los ERTE, y afeó al PP haber votado en contra de los sucesivos decretos de medidas de protección social, e incluso del Plan de Recuperación, “la principal herramienta para crear empleo”.

Desde la convicción de que la principal tarea del Gobierno, de los agentes sociales, de las dos cámaras legislativas y de todo el país “es justamente sumarse a las reformas que vamos a hacer”, la vicepresidenta cerró el intercambio espetando directamente a García Egea: “Anímese a trabajar y construya en positivo por su país”.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2021
KRT/MMR/clc