Comparecencia Sánchez
Podemos señala a PP y Vox como “una amenaza más peligrosa que el virus” y llama a “sacarlos” de Sol
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, catalogó este miércoles que hay “una amenaza posiblemente más peligrosa que el virus”, la que a su juicio forma el “movimiento político reaccionario” de PP y Vox, dos partidos a quienes ve “atrincherados en Madrid” y que cree que “es una obligación democrática sacarlos de allí”.
Lo hizo en su intervención durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar cuenta del desarrollo de la epidemia de coronavirus. Echenique, que acumuló en su turno el tiempo que le correspondía para la réplica, dijo confiar en que sea “quizá el último debate del estado de alarma”; un instrumento que defendió que se ha aplicado para proteger a la población, “frente al ruido constante de los que intentan aprovechar la tragedia para recuperar el poder que creen suyo por derecho de nacimiento”.
El portavoz de Unidas Podemos reiteró una vez más la lectura que su formación viene haciendo de la epidemia: que “ha desnudado importantes costuras de nuestra sociedad” y “ha hecho aún más evidentes certezas” como la importancia de la ciencia que ha alumbrado la creación de vacunas en tiempo récord, una “gesta” que calificó de “civilizatoria”, y el destierro de la doctrina liberal y de austeridad con la que se afrontó la crisis económica de 2008.
Seguidamente, defendió el papel del Gobierno en estos meses al negociar en UE, aprobar los Presupuestos y adoptar medidas restrictivas en los momentos peores de la pandemia. A Sánchez le dijo que, aunque ambos partidos tienen discrepancias y defienden intereses diferentes, hoy no era el día para mencionaras, porque ahora ha llegado “una amenaza posiblemente más peligrosa que el virus”, la que constituye “un movimiento político reaccionario que amenaza gravemente las bases materiales y civiles de nuestra democracia”.
Según diagnosticó, aunque sin ideas nuevas, ese movimiento “ha aprendido y adaptado a España nuevos elementos discursivos” de Donald Trump, Bolsonaro y Salvini, que tensionan la sociedad, como negar legitimidad al Gobierno elegido en las urnas, y “ha abrazado el lawfare”, lo que Podemos entiende como guerra judicial, así como la mentira propagada desde sus poderes mediático , y el “creciente acoso callejero” y hasta familiar a quienes consideran enemigos del país: los migrantes, las feministas, los homosexuales, los comunistas y los independentistas. Esto causa, dijo, “un aumento del odio y la tensión en la sociedad”.
Echenique acusó a ese supuesto movimiento de la “vampirización de conceptos” positivos como “coartada justificativa”. Entre ellos enumeró el de España para dividir entre buenos y malos españoles; la cultura del esfuerzo, para justificar la falacia de que si te va bien o mal en la vida es por mérito o culpa personal, y que los millonarios no deben pagar impuestos y que los servicios públicos son innecesarios, lo que para él es “clasismo” y “aporofobia”; y el de libertad, “el hit de la campaña de (la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz) Ayuso, que en su opinión es la coartada para que “una determinada clase social haga lo que le dé la gana” o para desahuciar pobres.
Ahora, finalizó, los partidos de ese movimiento, el PP y Vox, “están atrincherados en Madrid y es una obligación democrática sacarlos de allí”, para proteger a la gente contra el coronavirus y la crisis económica. Por tanto, en la línea con el enfoque de la campaña de Unidas Podemos a las elecciones del 4 de mayo liderada por Pablo Iglesias, Echenique pidió a Sánchez y al PSOE no dirigir “ni media mala palabra entre nosotros que pueda desmovilizar el voto de izquierdas”. Una vez pasen las elecciones, dijo estar seguro de que el PSOE y su formación se volverán a “poner de acuerdo para gobernar a pesar de nuestras diferencias”.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2021
KRT/gja