Economía
Calviño defiende el impuesto corporativo mínimo global de EEUU para frenar "la carrera a la baja" fiscal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, Nadia Calviño, se alineó este miércoles con los grandes organismos e instituciones que han expresado su respaldo al impuesto mínimo global para las multinacionales propuesto por EEUU para disuadirles de trasladar sus actividades o sedes a jurisdicciones con tributos inferiores.
A través de la red social de Twitter, Calviño compartió que "España apoya firmemente" la propuesta de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, "para un impuesto corporativo mínimo global que pueda detener la carrera a la baja".
"Deberíamos seguir adelante con el trabajo en la OCDE y llegar a un acuerdo integral este verano que incluya una efectiva tasa para el sistema digital", agregó desde su cuenta personal.
Yellen avazaba el pasado lunes el interés de EEUU por negociar con el resto de los países del G-20 la coordinación de un tributo mínimo para "poner fin a una carrera de 30 años a la baja en las tasas impositivas corporativas", que buscaría evitar una merma de los ingresos fiscales sin poner en desventaja a sus compañías.
La propuesta ha sido acogida con un respaldo explícito tanto del Fondo Monetario Internacional (FMI) como de la UE. La defensa de Calviño tiene, precisamente, lugar cuando hoy ha asistido a la reunión de ministros de Economía del G-20.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2021
ECR/nbc