Juicio ‘Manada de Sabadell’

Belarra cree que el interrogatorio a la víctima de la ‘manada de Sabadell’ “evidencia” un “sesgo machista y patriarcal”

- Por parte del Ministerio Fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró este miércoles que el interrogatorio del Ministerio Fiscal a la víctima de la conocida como ‘manada de Sabadell’ en el transcurso de la vista oral que se sigue contra sus supuestos agresores en la Audiencia de Barcelona “evidencia, una vez más, que la justicia en España tiene un sesgo machista y patriarcal”.

Así lo aseveró Belarra en el transcurso de una entrevista en TVE recogida por Servimedia, en la que defendió que, a través de este “caso muy concreto”, se “evidencia una vez más” que la justicia en España “tiene un sesgo machista y patriarcal que todavía se sigue viendo en interrogatorios como el de esta víctima”.
A su entender, este hecho “pone de manifiesto” que la ley de libertades sexuales que está impulsando el Ministerio de Igualdad “es más urgente que nunca”. “Esa ley de sólo sí es sí la necesitamos en nuestro país y la necesitamos cuanto antes para que no se siga cuestionando a las víctimas, como hemos visto, y para que ninguna mujer se tenga que ver cuestionada sobre si dio su consentimiento o no, que es lo que tiene que estar en el centro”, abundó.
“Si no hubo consentimiento, es una agresión sexual y, por tanto, se tiene que parar ya de revictimizar a las víctimas, como estamos viendo con este testimonio en el que le están preguntando una y otra vez sobre lo que ocurrió”, sentenció la ministra.
CENTROS 24 HORAS
En otro orden de cosas, consideró que los centros de asistencia integral durante las 24 horas para víctimas de violencia sexual, que esta semana recibió el respaldo del Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Igualdad, “van a ser muy necesarios” para que las mujeres que han sufrido agresiones sexuales “tengan un centro de referencia abierto 24 horas” y al que se puedan dirigir para saber “qué pasos tienen que dar ante una agresión sexual”.
“Este gobierno está haciendo todo lo que puede para luchar contra las violencias machistas, incluso aunque haya partidos que están negando la existencia de la violencia de género”, apostilló.
A su entender, tanto la ley de libertades sexuales como estos centros de crisis 24 horas “supondrían un paso adelante” para que “ninguna víctima se sienta desamparada” y para enviar “un mensaje muy claro a toda la sociedad y también a la justicia de que no puede seguir existiendo ese sesgo machista”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2021
MJR/gja