Elecciones 4-M

15 de 16 sectores profesionales votarán mayoritariamente a Ayuso aunque 10 de ellos se sienten más cercanos al PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

15 de los 16 sectores profesionales en los que el CIS clasifica a la población votarán mayoritariamente al PP en las elecciones autonómicas de Madrid del próximo 4 de mayo, pese a que los encuestados de 10 de ellos se declaran más cercanos al PSOE, según el Barómetro preeelectoral que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)h a publicado este lunes.

Así se desprende de las respuestas cruzadas por variables socioeconómicas del citado estudio, cuyo trabajo de campo se hizo entre el 19 y el 28 de marzo con 4.124 entrevistas en 131 municipios madrileños, y con un margen de error del 1,6%.

El CIS distingue profesionalmente entre directores o gerentes; profesionales, científicos o intelectuales; técnicos o profesionales de nivel medio, personal administrativo; trabajadores de comercios, mercados o servicios; trabajadores agropecuarioso forestales; oficiales o artesanos, operarios de máquinas, ocupaciones elementales, militares o policías, otras ocupaciones, estudiantes, trabajadores domésticos, otras situaciones inactivas y parados.

De estos 16 sectores, sólo los operadores de máquinas afirman que votarán más al PSOE (25%) que al PP (12,5%). En todos los demás, el porcentaje de votantes del PP supera al del resto de partidos, con un dominio especial entre los directores o gerentes (46,6%, donde Más Madrid es segundo con un 10,7%) y entre los militares y policías (48,5%, donde Vox es segundo con el 15,2%), pero siempre con más de 5,5 puntos porcentuales de ventaja sobre la segunda formación, que habitualmente es el PSOE.

Lo curioso es que, a la pregunta de qué partido o coalición considera más cercano a sus propias ideas, los electores de 10 de estos 16 grupos sí señalan a los socialistas. En concreto, el PSOE es mencionado como más afín que el PP por los técnicos y profesionales de nivel medio (20,9 frente a 18,7%), los trabajadores de comercios, mercados o servicios (24,2 a 20,3%), y los agropecuarios o forestales (29,4 a 11,8%), los de ocupaciones elementales (32 a 26,2%).

También entre los que el CIS cataloga como de otras ocupaciones (23,1 a 20,5%), los estudiantes (18% a 16,9%) jubilados o pensionistas (30,9% a 26,1%), los de otras situaciones inactivas (31,6 a 25,6%) y los parados (24,1 a 20,9%). Y, por supuesto, entre los citados operarios de máquinas, entre los que el 31,2% simpatiza con el PSOE y ninguno de los encuestados con el PP.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2021
KRT/clc