Ampliación

'Caso Kitchen'

Un inspector de la Policía considera probado que hubo una “investigación paralela” sobre Bárcenas

MADRID
SERVIMEDIA

El agente Manuel Morocho, inspector jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional que dirigió las investigaciones del 'caso Gürtel' y del ‘caso Kitchen’, aseguró este jueves que hay evidencias de que en su cuerpo de seguridad hubo una “investigación paralela” sobre el extesorero del PP Luis Bárcenas.

Morocho compareció esta tarde en la Comisión del Congreso que investiga la llamada 'operación Kitchen', referida al presunto uso de medios de la seguridad del Estado para investigar extraoficialmente a Bárcenas durante el Gobierno de Mariano Rajoy.

En este sentido, este agente explicó cómo en agosto de 2015 accedió a un documento de la base de datos de la Policía por el que tuvo la “constatación material” de que había una "investigación paralela” sobre Bárcenas, algo de lo que ya tenía “indicios fuertes” con anterioridad. Señaló que este documento se titulaba ‘Luis Bárcenas Gutiérrez’ y aludía al extesorero del PP y a su entorno familiar.

Indicó que este documento no aportaba nada a lo que ya sabía la UDEF sobre la 'operación Kitchen', por lo que, a su juicio, se pretendía crear “confusión” a los investigadores oficiales sobre el presunto espionaje extraoficial a Bárcenas.

“CALMAR” AL GOBIERNO

Al mismo tiempo, Morocho relató cómo durante el Gobierno de Rajoy, cuando hacía desde la UDEF la investigación sobre el 'caso Kitchen', el entonces director adjunto operativo (DAO) de la Policía, Eugenio Pino, le llamó para que fuese también asesor en materia económico-financiera en este órgano superior.

Sostuvo que le obligaron a compatibilizar su labor en la UDEF y en el DAO para intentar sacarle de la unidad investigadora y así “calmar” al Gobierno de entonces en lo referido a la investigación del 'caso Kitchen', en alusión a que se pudiera responsabilizar del mismo al entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

También se refirió a que, dentro de cometido en el DAO que se le dio, se le hicieron encargos que, a su entender, tenían como objetivo sobrecargarle de trabajo y poner así una “barrera al avance judicial” del 'caso Gúrtel' y el 'caso Kitchen'. Se refirió a que entre estos encargos adicionales estuvieron un informe sobre el patrimonio del comisario José Manuel Villarejo, cuyas conclusiones no le pidieron, y una valoración sobre el llamado 'informe Pissa', referido a Podemos, que él consideró no tenía base sólida y carecía de pruebas concluyentes.

Durante la comparecencia de Morocho, el interrogatorio más duro fue realizado por el diputado del PP Eloy Suárez, que consideró valorativos muchos informes que hacía este inspector jefe y le reprochó que sus explicaciones sobre el 'caso Kitchen' sean ahora muy prolijas coincidiendo con la vuelta del PSOE a La Moncloa.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2021
NBC/clc