Ampliación

La Fiscalía pide el ingreso en prisión de Usabiaga

- El exsindicalista asegura que no se fugará si queda en libertad

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía solicitó hoy a la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decrete el ingreso en prisión del exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga después de que fuese condenado el pasado viernes a diez años de prisión como responsable de un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA.

El fiscal encargado del “caso Bateragune”, Vicente González Mota, argumentó que Díez Usabiaga debe ingresar en prisión hasta que la sentencia adquiera firmeza –hasta que el Tribunal Supremo se pronuncia- porque existe riesgo de que se fugue y de que vuelva a delinquir si queda en libertad. El representante del Ministerio Público también señaló que los otros cuatro condenados, entre ellos el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, se encuentran ya en prisión.

La acusación popular ejercida en el caso por la asociación Voces contra el Terrorismo, de Francisco José Alcaraz, también interesó el ingreso en prisión de Díez Usabiaga.

El abogado de Voces Contra el Terrorismo, Juan Carlos Rodríguez Segura, destacó que sobre el exdirigente del sindicato abertzale LAB no sólo pesa una pena de diez años de prisión, sino que ha sido condenado como dirigente de organización terrorista.

Díez Usabiaga tomó la palabra al final de la vistilla celebrada por la Sección Cuarta de lo Penal para asegurar que no se fugará si queda en libertad ya que se considera inocente y siempre ha “dado la cara”. “Nunca he sido militante de ETA y menos dirigente, he sido un mero sindicalista, conmigo ustedes no van a tener ningún miedo, aquí o donde me toque seguiré luchando por mi país, por la paz y por las soluciones democráticas, nunca voy a eludir la acción de la justicia”, dijo.

La presidenta del tribunal, la magistrada Ángela Murillo, tuvo que cortar la intervención del exlíder de LAB para advertirle de que no se le había dado la palabra “para valorar la sentencia”.

Su abogado, Iñigo Iruín, señaló que si Díez Usabiaga hubiese querido fugarse “lo hubiese tenido muy fácil”. “Ha tenido cuatro días para marcharse y no lo ha hecho, no hay riesgo de fuga”, señaló el letrado.

El tribunal, tras la celebración de la vistilla, se retiró a deliberar. Deben decidir si envían a Díez Usabiaga a prisión o permiten que siga en libertad bajo fianza de 30.000 euros hasta que el Tribunal Supremo se pronuncia sobre su condena. El exsecretario general del sindicato LAB fue excarcelado por el juez Baltasar Garzón en abril de 2010 para que cuidara de su madre.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2011
DCD/gfm