Tribunales

Del Burgo admite haber recibido dinero en metálico del PP, pero niega la existencia de una ‘caja b’

MADRID
SERVIMEDIA

El que fuera diputado y europarlamentario del PP Jaime Ignacio del Burgo declaró este martes en el juico que celebra la Audiencia Nacional sobre el supuesto uso de dinero negro para pagar las obras de reforma de la sede nacional del partido que recibió 500.000 pesetas (3.000 euros) en metálico para ayudar a una víctima del terrorismo y negó taxativamente que esa entrega demuestre la existencia de una ‘caja b’ en el Partido Popular.

Del Burgo reconoció haber recibido distintas cantidades de dinero que aparecen reflejadas en los apuntes manuscritos de la presunta contabilidad b del PP recogidas en los llamados ‘papeles de Bárcenas’, pero insistió en que “la recepción de esas cantidades no implica, en absoluto, el reconocimiento de la existencia de la caja b".

Su testimonio sirvió para avalar la existencia de esa ‘caja b’ en el PP en la sentencia de la primera etapa del 'caso Gürtel'. Durante su comparecencia por videoconferencia, Del Burgo explicó que uso ese dinero para ayudar a una víctima de ETA cuya vivienda resultó destruida en un atentado. Según dijo, esa entrega fue "absolutamente legal, legítima y de la que me siento especialmente orgulloso".

Del Burgo respondió al abogado de la acusación popular Virgilio Latorre que el dinero se entregó contra a firma del “correspondiente recibí". Segú su relato, el extesorero del PP Álvaro Lapuerta le llamó y le dijo: ’'Hemos decidido ayudar a esta persona". "Y eso hice. Cogí el dinero, firme y el recibí se volvió a mandar a la gerencia nacional", indicó Del Burgo.

El exparlamentario insistió en que "la recepción de esas cantidades no implica, en absoluto, el reconocimiento de la existencia de la ‘caja b’. Entre otras razones, porque en aquella época eran legales las donaciones anónimas que son, por su propia naturaleza, entregas en metálico. Que el partido tuviera metálico para pagos no quiere decir nada sobre la ilicitud de ese dinero recibido o sobre la ilicitud del procedimiento".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2021
SGR/gja