Deportes. La selección femenina gana a Turquía en el Europeo de Baloncesto en Silla de Ruedas

- El equipo masculino cosechó una nueva derrota frente a Francia

MADRID
SERVIMEDIA

La selección española femenina se hizo con su primera victoria, frente a Turquía, en el Campeonato de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas, que se disputa en la ciudad israelí de Nazareth hasta el próximo 17 de septiembre. El equipo masculino, por su parte, no pudo vencer a la selección francesa y acumula ya tres derrotas en los tres encuentros que ha jugado.

El combinado español femenino logró un contundente 47-62 frente a la selección de Turquía en el segundo encuentro del torneo, con lo que consiguió resarcirse de la derrota cosechada en la jornada inaugural y mantiene las esperanzas de alcanzar una de las cuatro plazas que dan derecho a disputar los próximos Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

Las chicas arrancaron muy fuertes y llegaron al término del primer cuarto con un parcial de 9-19, periodo en el que el conjunto español consiguió su mayor ventaja. Aunque las nuestras siempre fueron superiores en todos los periodos, el resto del encuentro se mantuvo bastante igualado, con un 10-12 en el segundo cuarto, un 17-19 en el tercero y un 11-12 en el último cuarto.

Dentro del equipo español, cabe destacar sobremanera la actuación de la gallega Victoria Alonso (4.0), que ha anotado 36 puntos y ha capturado 14 rebotes. También resultó espectacular el encuentro de la toledana Esther Torres (4.0), con 15 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias.

En la categoría femenina, España aún deberá enfrentarse a Turquía (sábado 10), Alemania (domingo 11), Holanda (lunes 12), Francia (martes 13) e Israel (miércoles 14).

Por otro lado, el combinado español masculino tampoco pudo en su tercer encuentro, que le enfrentó a Francia, lograr la victoria. Los chicos sucumbieron en esta ocasión por un 72-62 frente a una potente selección francesa que fue a por el encuentro desde el inicio y ni siquiera la reacción final de los nuestros fue suficiente para alcanzar en el marcador a la escuadra gala.

España se vio superada ampliamente por una Francia que, al descanso, ganaba 43-28. En el tercer cuarto, sin embargo, los nuestros comenzaron a mostrar un juego más serio y efectivo, que consiguió reducir notablemente la diferencia en el marcador en este periodo. Y en la recta final del encuentro, España se lanzó a por la victoria y terminó el último cuarto con un 14-22 a favor, que situó al conjunto español a 10 puntos de Francia, resultado con el que se llegó a la conclusión del choque.

La mejor actuación de los nuestros en este encuentro fue la del gaditano Alejandro Zarzuela (3.0), que jugó todo el partido, anotó 28 puntos, consiguió 10 rebotes y 2 asistencias. También fue notable la presencia del sevillano Diego de Paz (4.0), con 11 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia, y del canario Rafael Muiño, que logró 9 puntos, 4 rebotes y 8 asistencias.

Tras los tres primeros encuentros, España aún deberá medirse en la liguilla, por este orden, con Polonia (lunes 12) y Suecia (martes 13), componentes todos ellos del grupo A.

Los cuartos de final, las semifinales y la final, tanto en categoría masculina como femenina, se disputarán los días 15, 16 y 17 de septiembre, respectivamente.

Para conseguir participar en la cita del próximo verano, el equipo masculino deberá finalizar entre los cinco primeros clasificados, salvo que Gran Bretaña, que ya tiene plaza por ser el país anfitrión, sea uno de estos países. En ese caso, los españoles lograrían el pase incluso terminando sextos. Su última participación se remonta a los Juegos Paralímpicos de Atlanta’96.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2011
NCF