habitissimo ofrece consejos para ahorrar agua en el hogar y en la factura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, ha ofrecido distintos consejos para ahorrar agua en el hogar y ser respetuosos con el medio ambiente, al tiempo que se reduce el consumo también en la factura.
Según informa en una nota, cada día se consumen una media de 133 litros de agua por habitante, situando a España a la cabeza entre los países que más agua gastan junto con Italia, Bélgica o Alemania. Por este motivo, desde habitissimo conmemoran el Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo lunes, 22 de marzo, para dar las claves que contribuyan a reducir el consumo.
Así, entre las recomendaciones, desde habitissimo recuerdan la importancia de mantener los grifos cerrados siempre que no se usen. "Puede parecer una obviedad, pero lo cierto es que gestos tan sencillos como cerrar el grifo mientras nos enjabonamos en la ducha o mientras cambiamos de plato en el fregadero, pueden ahorrar varios litros de agua", indicó el Chief Consumer Officer de habitissimo, Gino Micacchi. Además, recomienda cambiarlos si son grifos antiguos, pues los de nueva generación pueden contribuir al ahorro de hasta el 50% del consumo.
Sin embargo, en el caso de no poder asumir una intervención de este tipo, otra solución óptima sería la instalación de reductores de caudal en los grifos antiguos. "Estos pequeños dispositivos nos permiten, con un coste mínimo, un ahorro de agua de hasta el 65%. Si además los combinamos con la instalación de válvulas reductoras de presión, el gasto de agua se reducirá considerablemente sin grandes inversiones", explicó Micacchi.
El baño es uno de los espacios del hogar que más gasto de agua demanda, por lo que otra de las recomendaciones que hacen desde habitissimo es utilizar pequeñas papeleras y evitar recurrir al inodoro para deshacernos de papeles y otros desperdicios generados en el baño. "Cada descarga de la cisterna puede llegar a consumir entre 6 y 12 litros de agua, un gasto que ni el planeta ni el bolsillo debe asumir cuando se trata de tirar pequeños papeles", recordó Micacchi.
En este sentido, recomiendan apostar por modelos de inodoro con cisterna de doble pulsador, pues, con descargas de 3 y 6 litros, serán siempre la fórmula más eficiente para ahorrar agua. Sin embargo, si cambiar el inodoro no es una opción, existen otras alternativas como la instalación de dispositivos ahorradores o limitadores de descarga en las cisternas, que podrán reducir el consumo de agua en hasta 3 litros por cada descarga de la cisterna.
Por último, insisten también en la importancia de prestar atención a los electrodomésticos pues, un uso incorrecto puede incrementar el gasto de agua, especialmente en el caso del lavavajillas y de la lavadora. Por eso, desde habitissimo aconsejan aprovechar las capacidades que ofrecen los fabricantes y esperar a haberlos llenado para ponerlos en funcionamiento y evitar así el desperdicio de decenas de litros de agua.
"Realizar revisiones periódicas que certifiquen que no existen fugas, renovar los electrodomésticos por unos más modernos y eficientes, acometer pequeñas mejoras de sustitución de dispositivos más respetuosos sería lo ideal para ahorrar en agua, pero todos estos pequeños consejos y prácticas diarias, pueden ayudarnos también a reducir nuestro consumo sin grandes inversiones", concluyó Micacchi.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2021
APP/gja