El Congreso aprueba las nuevas medidas para reducir el déficit
- Zapatero: "Queremos asegurar el cumplimiento del objetivo del 6% al final de año"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes el real decreto ley que recoge las nuevas medidas del Gobierno para impulsar la reducción del déficit público.
Este paquete de medidas salió adelante con 169 votos a favor, 7 en contra y 165 abstenciones. El PSOE contó con los votos de PNV. Por su parte, PP y CiU se abstuvieron. ERC, IU-ICV, BNG, Coalición Canaria y UPyD votaron en contra.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue el encargado de defender las iniciativas adoptadas para impulsar la consolidación fiscal y cuyo impacto se ha cifrado en 5.000 millones de euros.
Rodríguez Zapatero aseguró que con "este margen adicional queremos asegurar el cumplimiento del objetivo del 6% al final de año" en el déficit público.
A pesar de su apoyo, el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, indicó que las medidas "en absoluto" son la panacea, y agregó que "nadie es tan inocente" como para pensar que van a solucionarlo todo.
CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN
Desde la filas del PP, el líder del partido, Mariano Rajoy, criticó la actuación del Gobierno, que ya lleva unos 40 paquetes de medidas para salir de la crisis. Además, indicó que las últimas iniciativas aprobadas contribuyen a "elevar el desconcierto".
Mientras, para el portavoz de CIU, Josep Antoni Durán i Lleida, el decreto muestra de nuevo "improvisación" por parte del Gobierno, "que tiene timonel pero no tiene rumbo".
Por su parte, tanto ECR como IU-ICV lamentaron que el Gobierno se haya olvidado de medidas progresistas para salir de la crisis y que se hayan vendido al capital.
NO HAY IMPROVISACIÓN
El responsable del Ejecutivo respondió a los grupos que las medidas son “razonables”, y quiso dejar claro que el Gobierno no ha improvisado.
“Hemos tenido que responder a situaciones cambiantes con más medidas”, dijo Rodríguez Zapatero, quien agregó que dar una respuesta global a la crisis no era posible y quien lo haga “sencillamente estará engañando a los ciudadanos”.
Además, defendió que no se ha tocado la prestación por desempleo, que es la principal política que garantiza la cohesión social. Desde el Gobierno se aprovechó la tribuna para agradecer el apoyo del PNV, que ha preferido ser “bombero a pirómano” y ha elegido esuchar y respaldar”.
NUEVAS MEDIDAS
El decreto recoge una mejor gestión del gasto farmacéutico y el adelanto del pago fraccionado del Impuesto de Sociedades a las grandes empresas.
Además, en una disposición transitoria se introduce una reducción del IVA que se aplica a la compra de vivienda nueva del 8% al 4%, que estará en vigor hasta final de año.
En concreto, en el caso del Impuesto de Sociedades, el Gobierno ha aumentado el porcentaje de cálculo de los pagos fraccionados a cuenta de las grandes empresas del 21% al 24% para las que tengan entre 20 y 60 millones de facturación, y al 27% en las que tengan, al menos, 60 millones.
Además, para reducir el gasto de las comunidades autónomas se extiende el uso de los medicamentos genéricos y se pone en marcha un sistema de ayudas para pequeñas farmacias.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2011
BPP/CLC/VBR/pai