Funcionarios
Función Pública participa en la Feria de Empleo Virtual de la Universidad Complutense de Madrid para captar talento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública participa esta semana en la Feria de Empleo Virtual en la Universidad Complutense de Madrid, en la que informará sobre el empleo público y las posibilidades de acceso y promoción, en el marco del 'Plan de Captación del Talento'.
Lo empezó a hacer ayer y continuará este miércoles y mañana en un stand permanente. Las personas que pasen por este evento tendrán acceso a un chat en el que podrán formular preguntas que serán respondidas de forma inmediata a través de una ‘red de ponentes’, en la que participarán 30 empleados públicos que trabajan en el ‘Plan de Captación del Talento’.
El ‘Plan de Captación del Talento’ puesto en marcha por Función Pública persigue rejuvenecer, según explicó este deparatamento, las plantillas de la Administración General del Estado (AGE), que actualmente tienen una media de 52 años; garantizar en el futuro los servicios públicos que presta a la ciudadanía, y captar a los mejores profesionales.
El plan se centra en universidades, escuelas y centros de formación profesional, donde se acerca la AGE a los universitarios y estudiantes, explicándoles las oportunidades que les ofrece el empleo público, las posibilidades de promoción y desarrollo profesional que van a encontrar y, al mismo tiempo, “poniendo en valor lo público”.
Las tres últimas ofertas de empleo público aprobadas suman 92.692 plazas para la AGE. En concreto, la oferta de 2018 aprobó 30.844 plazas, la de 2019 ofreció 33.793 plazas y la de 2020 recogió 28.055 plazas.
Además, que en los dos últimos años se acordaron en las ofertas de empleo público, más de 11.000 plazas para la regulación de la temporalidad, procesos que han permitido a la AGE reducir el porcentaje de interinos “por debajo del 8%”, según indicó el ministerio.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2021
MMR/gja