Fronteras

Marlaska afirma que Francia reabrirá el mes que viene puestos fronterizos que clausuró preventivamente

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló este martes que Francia tiene previsto abrir el próximo 30 de abril una serie de puestos fronterizos con España que ha ido cerrando en los últimos meses, para lo cual ha esgrimido motivos como la lucha antiterrorista o el control de la inmigración irregular.

Marlaska se refirió a esta cuestión en el Pleno del Senado, donde fue preguntado al respecto por la parlamentaria del PNV Almudena Otaola y el de ERC Miquel Caminal, quienes destacaron los perjuicios que esta situación crea en las zonas colindantes de Cataluña, Navarra y el País Vasco.

Otaola y Caminal destacaron que el cierre de estos puntos fronterizos de la frontera española perjudica a los trabajadores y estudiantes que se mueven entre los dos países, así como a los comerciantes de estas zonas.

A este respecto, Marlaska indicó que Francia ha indicado que estos controles tienen “fecha límite” y se levantarán el próximo 30 abril. Señaló que esto tendrá lugar “sin perjuicio de lo que pueda acontecer posteriormente”, en referencia a que el país vecino pueda tomar alguna nueva medida de control.

“MURO INVISIBLE”

El ministro añadió que España también ha cerrado la frontera con Francia y Portugal en diversos momentos por la pandemia del coronavirus, pero explicó que el criterio del Gobierno es que los controles dentro del espacio Schengen “sean los mínimos imprescindibles en el conjunto de la UE”.

Al mismo tiempo, Marlaska apuntó que el Ejecutivo seguirá coordinándose con las autoridades galas para garantizar “la salud, el derecho al trabajo de los de las personas trabajadores transfronterizos y a las relaciones personales en las zonas de frontera”.

A este respecto, la senadora Otaola se refirió a que los controles en la frontera en la parte que da con Navarra y el País Vasco crean un “muro invisible” entre la población de estas dos autonomías españolas y los que residen en el territorio francés más próximo. En el mismo sentido se pronunció Caminal, quien habló del perjuicio que esta situación crea para los catalanes que viven más cerca de la frontera.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2021
NBC/clc