8-M

Las alcaldesas y concejalas se han multiplicado por diez desde la llegada de la democracia

MADRID
SERVIMEDIA

La mujer ha multiplicado por diez su presencia en las administraciones locales desde la llegada de la democracia, de forma que se ha pasado del 1,23% de alcaldesas y 3,64% de concejalas en 1979 a un 21,74% de regidoras y un 40,82% de concejalas en la actualidad.

Estos datos fueron facilitados este lunes por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública coincidiendo con la celebración este 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer.

El departamento que encabeza Miquel Iceta recordó que, en la legislatura municipal actual, los 8.131 ayuntamientos españoles cuentan con 58.734 representantes locales, de los que 34.756 son concejales (59,18%) y 23.978 concejalas (40,82%). Esto supone que, por término medio, de cada diez ediles hay algo más de cuatro concejalas y casi seis concejales.

EVOLUCIÓN CONSTANTE

El Ministerio resaltó que la evolución democrática ha ido dejando atrás los “peores registros” en cuanto a la presencia de la mujer en las administraciones locales, puesto que “en la primera legislatura democrática municipal (1979), la mujer prácticamente no contaba con presencia municipal: las concejalas representaban el 3% y las alcaldesas el 1%”.

Todas las legislaturas han registrado, de forma lenta, una evolución positiva: en la segunda, 2% alcaldesas y 5% concejalas; en la tercera, 3% alcaldesas y 8% concejalas; en la cuarta, 5% alcaldesas y 12% concejalas; y en la quinta, 7% alcaldesas y 17% concejalas.

En la sexta legislatura hubo 10% de alcaldesas y 23% concejalas; en la séptima, 13% alcaldesas y 28% concejalas; en la octava 16% alcaldesas y 23% concejalas; en la novena, 18% alcaldesas y 35% concejalas; en la décima, 20% alcaldesas y 38% concejalas; hasta llegar a la undécima y actual legislatura, 22% alcaldesas y casi un 41% concejalas.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2021
NBC/gja