El Supremo confirma una multa de 300 euros a Garzón por la fuga de un narco

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha confirmado la multa de 300 euros que el CGPJ impuso en 2009 al juez Baltasar Garzón por haber contabilizado mal el tiempo de prisión preventiva de dos narcotraficantes turcos, lo que obligó a ponerles en libertad. Al salir de prisión, uno de ellos se dio a la fuga.

El CGPJ entendió que Garzón había cometido una falta leve por el “incumplimiento injustificado” de los plazos para renovar la prisión preventiva de Erdem Vardar y Sahin Eren. En concreto, el juez fijó la vista sobre este asunto cuando estos acusados ya habían cumplido dos años de prisión provisional, por lo que legalmente había que dejarles en libertad.

El error partió del hecho de que en la carpeta del caso figuraba, en su parte exterior, que la detención de estos dos narcos turcos tuvo lugar el 18 de julio de 2006, cuando en realidad se produjo el 12 de julio de ese año. Esto hizo que la vista para renovar la prisión provisional se celebrara tarde.

Garzón argumentó ante el Supremo que todo se debió a un “error” y que su “actitud diligente” queda reflejada en el hecho de que “a pesar de la reconocida carga de trabajo” que soporta el juzgado del que era titular, fijó la vista sobre la libertad de los narcos días antes de que teóricamente expirara.

Por su parte, el Supremo rechaza los argumentos del juez y destaca cómo éste “no se apercibió de que, al tiempo de adoptarse los autos prorrogando la prisión provisional, el plazo de dos años que constituía el límite máximo para poder acordarla ya había vencido días antes, pese a haberse celebrado una audiencia con intervención del fiscal y el defensor de los privados de libertad”.

A su vez, el abogado del Estado argumentó que “el hecho de que el retraso fuera puntual y obedeciera a un error no puede suponer la exculpación del demandante”, puesto que esto ya ha quedado reflejado en que se le condenara por una falta leve y no una grave.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2011
NBC/caa