Digitalización

eBay y Sernauto firman un acuerdo para impulsar la digitalización del sector de componentes y recambios de automoción

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) y la plataforma de comercio electrónico eBay firmaron este jueves un acuerdo de colaboración con el fin de impulsar la digitalización y el crecimiento del sector de la automoción y el mercado de recambios.

Según informaron en un comunicado, con el acuerdo eBay se unirá a Sernauto como ‘socio protector’, con el fin de colaborar en estimular la digitalización, así como el nivel de internacionalización y el crecimiento del sector.

Para el director comercial de eBay en España, José Ángel López, “este acuerdo constituye un avance importante en nuestro propósito por empoderar a las personas y, en particular, a pymes, autónomos y emprendedores españoles”. “Somos un aliado estratégico para la distribución de repuestos y accesorios en todo el mundo, al conectar a millones de compradores y vendedores en los 190 países donde operamos”, añadió, para acto seguido apuntar que “en España, el 80% de las ventas de este tipo de artículos en la plataforma son exportaciones; lo que representa una clara oportunidad para los vendedores locales”.

Según indicó la compañía, en España es líder para la venta online de artículos de motor, con 19 millones de recambios para coches en venta en España y 80 millones de repuestos vendidos en todo el mundo. De hecho, indicó que en eBay España se compra un artículo de motor cada 28 segundos. En concreto, se compra un accesorio o pieza de coche cada minuto y de moto cada tres; además de venderse una llanta o neumático cada cinco.

Por su parte, la presidenta de Sernauto, María Helena Antolin, aseguró que “es para Sernauto un honor contar con eBay como socio protector dado su conocimiento y especialización como plataforma de comercio electrónico. Hemos visto en este acuerdo una oportunidad para que nuestros asociados, y el resto de los agentes de la cadena de valor del recambio, conozcan las ventajas de utilizar su plataforma de comercio electrónico, la más grande y dinámica del mundo, siendo muy eficiente en el desarrollo del B2C”.

“La digitalización es clave para nuestro sector y debemos aprovechar todas las oportunidades de negocio que nos ofrece. Creemos que las plataformas online pueden ayudar a nuestro sector a facilitar el acceso a nuestras piezas y componentes en todos los mercados donde se opera. El comercio electrónico no para de crecer y el mercado de recambio no es ajeno a esta tendencia”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2021
IPS/gja