El PP apela a la "dignidad política" de un PSOE que ya no puede ofrecer "horizontes" para pedir elecciones

- Sáenz de Santamaría pide un "esfuerzo" para afrontar los "últimos días, semanas o meses" de Legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, apeló hoy a la "dignidad política" de un PSOE que ya no puede ofrecer "horizontes" a los españoles para pedir la convocatoria inmediata de elecciones.

Sáenz de Santamaría hizo este llamamiento en el curso de una reunión que mantuvo con los portavoces de Comisiones del PP para articular su colaboración en la construcción del programa electoral de partido liderado por Mariano Rajoy.

La intervención de la portavoz popular se produjo tres horas después de que el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, arengara al Grupo Parlamentario Socialista, sin dar ninguna pista sobre la convocatoria electoral.

La portavoz del PP pidió a los suyos un "esfuerzo final" para abordar "esto que no sabemos si serán los últimos días, las últimas semanas o los últimos meses" de la Legislatura.

Ese esfuerzo debe concentrarse en "trasladar" a los ciudadanos la idea de que "sabemos lo que hay que hacer, que estamos dispuestos a hacerlo y que el PP no va a decir una cosa en la oposición y otra en el Gobierno".

Advirtió que en las próximas elecciones los ciudadanos "votarán un presidente de Gobierno" y un programa que como el del PP, cuyas propuesta para salir de la crisis han acabado por "ser asumidas por todos".

Lo peor que le puede ocurrir a un gobierno, dijo Sáenz de Santamaría, es que no pueda ofrecer esperanza a sus ciudadanos. "Si el PSOE ya no puede ofrecer horizontes, la dignidad política debería llevar a convocar elecciones cuanto antes".

Previamente, Sáenz de Santamaría había dedicado una buena parte de su discurso a analizar la situación económica y la reunión de ministros de Economía europeos del próximo jueves.

Esa cita, debe "cerrarse con un buen acuerdo", dijo, que salvaguarde los principios de la Unión Europea, diseñe un programa de reformas económicas para toda la UE y que establezca compromisos para que todos los gobiernos "hagan los deberes". Además, señaló, deberían tomarse medidas que "incentiven y reapalden" a los países que estén dispuestos a hacer mayores esfuerzos".

La fuerza de la UE, es la fuerza de todos y cada uno de los países miembros, aseguró, y en su discurso de hoy "Rubalcaba ha dado una muestra más de que no se puede confiar en el Gobierno", que "no va a tomar ni una decisión económica y que espera que se las impongan desde fuera".

Los populares insisten en que "aquí falta impulso político" y en que sólo ven "un pulso férreo por el poder en el PSOE". "El Gobierno es el único que no se ha enterado de que la legislatura está agotada" y tras un "agónico mes de julio" en el que el Ejecutivo va a someter sus últimas reformas al Parlamento, ya "no hay ni un sólo motivo para continuar legislatura".

Las recetas del PP son un "liderazgo claro y firme" y que se celebren "elecciones cuanto antes para poder poner en marcha el programa electoral del PP (...), recuperar la confianza y plantear objetivos claros".

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2011
SGR/jrv