El Supremo revisará el permiso concedido a Garzón para trabajar en La Haya
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso interpuesto contra el permiso concedido por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a Baltasar Garzón para que el juez pudiese trabajar como asesor de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya (Holanda), a pesar de estar suspendido cautelarmente en sus funciones por los procesos penales abiertos en su contra.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal ha decidido admitir a trámite este recurso, interpuesto por el exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Peláez, según informaron fuentes del Supremo.
Peláez es el artífice de la querella presentada contra Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados, una de las tres causas que se siguen en el Supremo contra el juez.
El recurso pide la suspensión de la decisión adoptada por el CGPJ en mayo de 2010, por la que se concedió a Garzón permiso para trasladarse a La Haya para trabajar como asesor externo de la Fiscalía del TPI.
El Consejo había suspendido cautelarmente al magistrado unos días antes, después que el Tribunal Supremo dictara un auto de apertura de juicio oral contra él por su investigación de los crímenes del franquismo. El permiso para que Garzón trabajase en La Haya fue prorrogado en diciembre de 2010.
TRES DESTINOS
El TPI es sólo uno de los tres destinos que Garzón ha disfrutado desde que fue suspendido cautelarmente por primera vez (volvió a ser suspendido el pasado mes de abril tras su procesamiento por las escuchas del “caso Gürtel").
El CGPJ decidió, a finales del pasado mes de mayo, conceder autorización a Garzón para que pudiese desplazarse a Colombia para trabajar como consultor externo en la misión que la Organización de Estados Americanos (OEA) desarrolla en el país para apoyar el proceso de paz.
La semana pasada, el Comité de Ministros del Consejo de Europa eligió a Garzón nuevo miembro español del Comité para la Prevención del Tortura y los Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT).
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2011
DCD/gja