SGAE. La Audiencia Nacional autoriza el bloqueo de la cuentas de varios dirigentes de la SGAE
- Garzón fue el juez que inició la investigación contra la entidad hace más de un año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha autorizado el embargo y el bloqueo de la cuentas de varios dirigentes de la Sociedad General de Autores Editores (SGAE) en la investigación iniciada por la presunta comisión de delitos societarios y contra el patrimonio por parte de varios directivos, entre ellos el presidente, Teddy Bautista.
Fuentes de la Audiencia Nacional explicaron que la investigación judicial se inició en marzo de 2010 cuando la Fiscalía Anticorrupción interpuso una denuncia que llevó al entonces titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, el juez Baltasar Garzón, a iniciar diligencias previas.
Desde entonces se ha realizado "una prolija investigación" por parte de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción. Estas pesquisas culminaron ayer, jueves, cuando la Guardia Civil dirigió un oficio a la Audiencia Nacional solicitando autorización para efectuar entradas y registros y para detener a varias personas. El juez Ruz les dio su autorización.
La Benemérita indicó que su intención era detener a varios dirigentes del Grupo SGAE para tomarles declaración y ponerlas posteriormente a disposición judicial, aunque las fuentes consultadas no pudieron concretar cuándo serán trasladados Bautista y el resto de investigados a la Audiencia Nacional. También cabe la posibilidad de que, tras tomarles declaración, la Guardia Civil les deje en libertad sin ponerle a disposición del juez.
Desde la Audiencia Nacional se quiso dejar claro que no se investiga la actuación de la SGAE en su conjunto sino “a determinadas personas que pudieron crear una trama societaria prevaleciéndose de su posición dentro del organismo y que pudieron desviar fondos en perjuicio de la propia entidad y de sus socios”.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2011
DCD/gja