ENTREGADOS LOS PREMIOS A LOS MEJORES JÓVENES INVESTIGADORES DE 2009
Distingue trabajos de literatura, comunicación y ciencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de la Juventud (Injuve), organismo dependiente del Ministerio de Igualdad, celebró hoy el Certamen de Jóvenes Investigadores, en el que participaron 120 jóvenes de entre 15 y 20 años, de toda España, y en el que se entregaron siete primeros premios de 5.000 euros cada uno.
El Ministerio de Igualdad informó hoy de que estos siete primeros premios se entregaron a los siguientes trabajos: “La literatura popular del nord del Marroc”, "Impacto de una campaña publicitaria sobre el consumo de fruta en un centro escolar”, “Una alternativa a los detergentes tradicionales: la nuez de Sapindus mukorosi”, o “¿Alfa-hélice o Beta-lámina?".
También recibieron este premio los trabajos "BAL–bacterias del ácido láctico: estudio del yogur y el kéfta”, “Biomecánica de la arista del género Stipa y su aplicación”, y “meteotek08: sonda meteorológica".
El premio “Mención Especial del Jurado”, dotado con 6.000 euros ha sido para “Estudio cinético de la oxidación catalítica con hidrógeno de un tartrato".
Además, en esta edición se incluyó el premio especial Charles Darwin, dotado con 5.000 euros, para conmemorar el segundo centenario de su nacimiento y del 150 aniversario de la publicación de su obra “El origen de las especies”, en el que resultó ganador el trabajo de investigación: “Índices matemáticos para valorar la biodiversidad de los humedales de la provincia de Burgos".
En total, el Injuve ha entregado 37 premios de entre 1.000 y 6.000 euros y 10 estancias en centros de investigación.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2009
EGB/isp