Vivienda

El precio de la vivienda de segunda mano cayó un 0,1% en 2020 y acumula un descenso del 30% en los últimos 15 años

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio de Fotocasa pone de relieve que el precio de la vivienda de segunda mano en venta en España cayó un 0,1% en 2020 respecto a 2019 y acumula un descenso del 30% en los últimos 15 años.

El estudio ‘Variación acumulativa de la vivienda en España en 2020’, publicado este miércoles, se basa en los precios de la vivienda en venta del mes de diciembre de los últimos 15 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Refleja que en el último año el precio descendió ligeramente, un 0,1%, mientras que en los últimos 15 años lo hizo un 30%, en la última década cayó un 17%, y en los últimos cinco años experimentó un crecimiento del 16%.

La directora de Comunicación de Fotocasa, Anaïs López, explicó que el precio de la vivienda de segunda mano “se ha ido incrementando de forma ininterrumpida desde octubre de 2016 hasta finales de 2019, probablemente como consecuencia de la recuperación económica del país después de la gran crisis” y eso justifica el incremento del 16% desde 2015.

López señaló que la caída interanual del 0,1% registrada en 2020 se debe al "cambio de tendencia detectado a finales de 2019, donde comenzamos a observar ligeras caídas, que se mantuvieron durante los meses más duros del coronavirus del 2020, hasta el último trimestre del año”. Consideró que es un signo de que “el mercado se está estabilizando y que tiende a la moderación”. No obstante, vaticinó que no se esperan grandes cambios, ya que “nos encontramos un 37% por debajo de los precios máximos que se alcanzaron en los años del boom inmobiliario”.

En el último año, seis comunidades autónomas registraron descensos en el precio de la vivienda de segunda mano, destacando el de Aragón (-0,9%), y el resto se anotaron incrementos.

En los últimos cinco años, tres regiones vieron descender el precio: Galicia (-2,6%), Castilla y León (-2,1%) y Asturias (-1,2%). Entre el resto, que lo incrementaron, destaca Baleares, con el mayor repunte regional, del 51%.

En la última década, el precio se incrementó solamente en Baleares (+20%) y en la Comunidad de Madrid (+3%), y en los últimos 15 años lo hizo únicamente en Baleares (+17%).

Palma de Mallorca es la única ciudad de España cuyo incremento acumulativo de la vivienda en venta es superior al 50%, en concreto, el precio de diciembre de 2020 es un 58% más respecto al año 2015, pero apenas se ha incrementado un 0,1% respecto al 2019.

En cuanto al precio medio de una vivienda de 80 metros cuadrados, éste ha pasado de los 214.774 euros de 2005 a los 180.932 euros en 2010, los 129.545 euros en 2015 y los 150.073 euros en 2020.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2021
MMR/gja