MADRID 2016. LOS OBAMA DAN SU "APOYO APASIONADO" A CHICAGO

COPENHAGUE (DINAMARCA)
SERVIMEDIA

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su esposa, Michelle Obama, expresaron su "apoyo apasionado" y llenaron sus discursos de recuerdos personales de Chicago, la ciudad donde se conocieron, para, entre grandes recursos de oratoria, intentar convencer a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) de que voten a esta ciudad como organizadora de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016.

La presentación de Chicago 2016 ante los delegados olímpicos corrió a cargo de siete ponentes, se proyectaron tres vídeos promocionales y otras imágenes estáticas, con la presencia de Barack Obama en algunas de ellas, y estuvo plagada de las buenas intenciones que la candidatura estadounidense piensa poner en práctica si alberga los Juegos de 2016.

Las dos últimas intervenciones corrieron a cargo de Michelle y Barack Obama. El líder estadounidense cerró la presentación, antes del breve turno de preguntas de tres miembros del COI, con un discurso de nueve minutos apenas una hora y media después de haber aterrizado en Copenhague (Dinamarca).

"Vengo hoy aquí con un apoyo apasionado a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, como alguien que cree en lo que representa en apoyo a Chicago, pero también como un representante fiel de los Estados Unidos", fueron las primeras palabras de Obama.

El presidente norteamericano subrayó que Chicago es la ciudad a la que llegó hace 25 años, en la que conoció a su mujer y donde echó raíces. "No hay nada que me gustaría más que estar a dos pasos de mi casa familiar para ver los Juegos en nuestro barrio", añadió.

La alocución de Obama estuvo llena de menciones de su país: "Estados Unidos es un país abierto al mundo. Uno de los legados (de Chicago 2016) será entender en qué consisten los Estados Unidos y cómo los Estados Unidos están vinculados al mundo".

Por su parte, Michelle Obama apeló a sus recuerdos de infancia en Chicago. "Nací y crecí en la parte sur de Chicago, no muy lejos de donde se llevará a cabo la ceremonia de inauguración de los Juegos, en una familia trabajadora, con valores fuertes y donde el deporte me enseñó a confiar en mí misma y a trabajar en equipo", así comenzó su discurso.

La primera dama estadounidense evocó la figura de su padre, que le inculcó el "regalo" de valorar el deporte y "hacer las cosas con honor, con dignidad, con justicia. Mi papá era mi héroe. Cuando pienso en lo que los Juegos pueden aportar en todo el mundo, pienso en mi padre".

Al concluir la exposición de Chicago 2016, hubo varias preguntas de miembros del COI, entre ellos el ex atleta Sergei Bubka, que se interesó por las competiciones de ciclismo y por la lejanía entre la villa olímpica y la sede de tiro, y el príncipe Alberto de Mónaco, que preguntó por el conjunto de las instalaciones deportivas.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2009
MGR/isp