Altercados
Marlaska: “La libertad de expresión no ampara la violencia ni el odio”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este viernes que “la libertad de expresión no ampara la violencia ni el odio”, en referencia a los disturbios registrados en los últimos días en distintos puntos de España tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, que debe cumplir condena por injurias a la monarquía y enaltecimiento del terrorismo.
Marlaska se refirió a este asunto en la Comisión de Interior del Congreso, donde compareció para explicar la respuesta del Gobierno al temporal Filomena de enero pasado. En su intervención inicial, antes de hablar del temporal, el ministro mostró su apoyo a la Policía Nacional frente a las “actitudes injustificables” de la “minoría” que dijo está usando la violencia para respaldar a Hasél.
No obstante, durante la comparecencia, los representantes de PP, Vox y Ciudadanos llamaron a Marlaska a condenar con más claridad estos incidentes y a rechazar que el portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, defendiera en Twitter las protestas por Hasel pese a que en las mismas se estaban registrando incidentes violentos.
“BAZOFIA IMPRESENTABLE”
En este sentido, Marlaska, al final de su comparecencia sobre el temporal, volvió a referirse a la cuestión de los disturbios por Hasél. No hizo referencia al tuit de Echenique, pero afirmó que la libertad de expresión “no ampara” que se ejerza la violencia o se promueva el odio.
Añadió que “la libertad de expresión no es escuchar lo que nos gusta”, sino aceptar “lo que incluso aborrecemos”, ya que de lo contrario “no tiene mérito”. No obstante, indicó que este derecho tiene “límites” en el ámbito penal, aunque apuntó que “tenemos que ser cuidadosos de cuál es la respuesta que hay que dar a determinadas conductas”, en clara referencia al rapero Hasél.
Esta última referencia de Marlaska a la cuestión de los disturbios por Hasél provocó un nuevo enfrentamiento entre el diputado de Podemos Enrique de Santiago y los representantes de PP Ana Vázquez y de Vox Javier Ortega Smith.
En este sentido, Santiago afirmó que “aquí nadie está defendiendo al señor Hasél”, sino su derecho a pronunciarse como quiera. Este diputado también rechazó que PP y Vox aludan de forma continua a que este rapero hable en algunas de sus canciones de pegar “un tiro en la nunca” a quienes no piensan como él. Según este parlamentario de la formación morada, él también tenía un “familiar directo” que murió de un tiro en la nuca.
Esta intervención provocó la respuesta de Javier Ortega Smith, de Vox, quien tildó de “bazofia impresentable" que “la izquierda marxista comunista, la de los tiros en la nuca y las checas” y “los bilduetarras” hablen de libertad de expresión y derechos humanos.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2021
NBC/gja