Narcotráfico
Detenidas 23 personas por cultivar marihuana en Cádiz y traficar con ella en Galicia y el norte de Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha desarrollado una operación en el marco de la cual han resultado detenidas 23 personas por cultivar marihuana en Cádiz y traficar con la droga en Galicia y el norte de Europa y se han practicado 12 registros en las provincias de Cádiz y La Coruña en los que se han incautado 460 kilos de cogollos de marihuana envasados al vacío, armas cortas con silenciador, un subfusil ametrallador y más de mil cartuchos de distintos calibres.
Según informó este jueves el Instituto Armado, las investigaciones comenzaron el pasado mes de noviembre, cuando los agentes detectaron una organización de narcotraficantes que extendía sus actividades a países como Polonia, donde contaban con contactos para abastecerles de marihuana.
La organización trasladaba la droga utilizando turismos o furgonetas que realizaban los trayectos precedidos de vehículos lanzaderas para alertarles de la presencia de policías en su camino. Cuando eran detectados, los detenidos "protagonizaban huídas sumamente agresivas", como la habida en Arcos de la Frontera (Cádiz) el pasado mes de noviembre, o en La Coruña, el mes de enero.
Los arrestados contaban con un "gran aparato logístico" que les proporcionaba vehículos, pisos y almacenes donde se preparaban los envíos de marihuana. En estos lugares, el cabecilla de la organización seleccionaba las calidades del producto a enviar, según el precio que pudieran obtener de los compradores. Los narcotraficantes se abstecían de marihuana cultivada en plantaciones 'indoor' -manipuladas genéticamente- y de plantas cultivadas a cielo abierto -con un menor porcentaje de principio activo-.
Para defenderse de posibles "vuelcos", los individuos estaban "fuertemente armados", como lo demuestra el hecho de los agentes se han incautado de una pistola de calibre 9 milímetros parabellum municionada y provista de silenciador y de un subfusil ametrallador calibre 22. Ambas armas estaban cargadas y y listas para ser utilizadas.
En la operación han participado guardias civiles del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil, del Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON-SUR) y de la Comandancia de A Coruña, el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (Crain) y y el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS).
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Sagunto (Valencia).
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2021
MST/gja