EL 16% DE LAS EMPRESAS EUROPEAS CONTRATARÁ A MÁS TRABAJADORES MAYORES DE 50 AÑOS EN 2008, SEGÚN ADECCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 16% de las empresas europeas pretenden ampliar la contratación de trabajadores mayores de 50 años en 2008, para mejorar su índice de adecuación demográfica.
Además, la proporción de empresas que tiene la intención de contratar a menos gente mayor de 50 años ha bajado de un 42% a un 34%, según un estudio de Adecco, realizado en 2.506 empresas de Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España.
El citado estudio revela que el 54% de las compañías clasifica el cambio demográfico como una de sus tres preocupaciones principales.
En menos de diez años, y por primera vez en la historia, la población que supere los 40 años pasará a ser mayoritaria en toda Europa. En los cinco países analizados, el número total de personas con edades comprendidas entre los 50 y los 65 años, que representan dos tercios del PIB regional, aumentará en un 16%, mientras que el porcentaje de personas con edades entre 20 y 40 años disminuirá en casi un 10%.
Para el año 2050, el grupo de personas mayores de 65 años se habrá duplicado y representará aproximadamente un 30% de la población total.
Mientras, a medida que la gente envejece, su participación en la fuerza laboral tiende a disminuir. Así, en Francia, tan sólo el 60% de los hombres entre 50 y 64 años posee un empleo, y en Alemania, únicamente el 66%.
Por término medio, en los países de la OCDE tan sólo un 68% de los hombres entre 50 y 64 años forma parte de la fuerza laboral.
Según Adecco, ninguno los principales países de la UE ha alcanzado todavía un índice de adecuación demográfica satisfactorio. Sin embargo, se aprecia una mejora significativa del mismo en Alemania y en Francia con respecto a 2006, mientras que en España, Italia y Reino Unido ha disminuido.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2008
S